FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Educación, cultura y deportes: 54 entidades recibieron financiamiento para sus proyectos sociales


Se trata de organizaciones no gubernamentales de ocho departamentos de la provincia que tendrán un millón de pesos para potenciar sus propuestas, ya sea con la adquisición de equipamiento o con el refaccionamiento de su infraestructura.

El Gobernador saluda a beneficiarios durante la entrega de financiamientos a ONG, que usarán para proyectos sociales.

El programa de Fortalecimiento Institucional destinado a las organizaciones no gubernamentales (ONG) sigue recorriendo la provincia y llegando a cada uno de sus rincones. Este sábado, 54 instituciones recibieron el decreto que les acredita el financiamiento por un millón de pesos para desarrollar sus proyectos sociales.

El Salón Blanco de Casa de Gobierno fue testigo de una jornada emocionante, donde el gobernador Claudio Poggi recibió a los representantes de las entidades convocadas para mantener un encuentro ameno y recordar el rol fundamental que cumplen las organizaciones del tercer sector en la reconstrucción del tejido social sanluiseño.

El Primer Mandatario confesó que desde el momento en que asumió la gobernación supo que quería trabajar codo a codo con las organizaciones de tercer sector, pues los dirigentes sociales son quienes trabajan en pos del bienestar del otro sin perseguir el rédito económico o sin buscar nada a cambio.

“Son dirigentes que dedican parte de su tiempo a una actividad solidaria y que pretende trabajar por un sector de la sociedad o por un grupo de vecinos, por un grupo de jubilados en una localidad, por niños en un club”, señaló Poggi.

Por su parte, la directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez manifestó que “tenemos ya 820 proyectos financiados. En el día de hoy, casi la mitad de los proyectos reciben el financiamiento número uno. ¿Eso qué quiere qué quiere decir? Que otras entidades nuevas se han sumado, se han capacitado, han regularizado y siguen este tren del Programa de Fortalecimiento, así que bienvenidos a los nuevos”.

En este sentido, se han reempadronado 2.100 entidades a lo largo de toda la provincia.

La Asociación Bomberos Voluntarios de la ciudad de La Punta recibió su primer financiamiento. Gustavo Correa, el presidente, comentó que el dinero será utilizado para adquirir mochilas forestales. “En esta época tenemos que combatir quemas e incendios”, manifestó.

La Escuela de Fútbol Infantil Junio’s Santa Rita, de Buena Esperanza, es una organización que tiene 30 años de trayectoria y se ha propuesto construir su propia cancha. Hoy recibieron su tercer financiamiento, el cual invertirán para terminar el cerramiento del predio con portones laterales y puertas en la parte de atrás de los arcos.

“Este tipo de financiamiento es importantísimo porque es una forma de poder lograr lo que nos proponemos. Hoy, debido a la situación económica, se complica un poco más. Entonces, esto nos ayuda”, aseguró Marcelo Pérez, el presidente fundador de la entidad.

Durante la jornada, el Primer Mandatario no quiso perder la oportunidad de reconocer la labor de aquellas organizaciones que tuvieron un rol fundamental y un desempeño excepcional en las celebraciones por el Día del Niño.

Por ello, tras proyectar un video institucional, que recopiló los hermosos momentos creados para los niños en su día, se entregaron certificados y presentes a los dirigentes sociales. Una muestra que simboliza el agradecimiento que siente el Estado provincial hacia aquellos que trabajan para generar un cambio en la sociedad.

Las entidades reconocidas fueron la Asociación Bomberos Voluntarios de El Volcán, la Fundación San Ignacio, la Asociación Civil Lúdico Geek, la Asociación Civil Camioneros Solidarios de Larga Distancia y la Asociación Civil Biblioteca Popular Hogar de las Palabras.



Ultimas Noticias