EDUCACIÓN SECUNDARIA

El Centro de Desarrollo Acuícola recibió a los pasantes de San Luis Agua


Los estudiantes de la Escuela Técnica N°37 ‘Ingeniero Germán Avé Lallemant’ realizaron prácticas profesionalizantes en el ente estatal, tuvieron una visita guiada por el criadero de pejerrey y truchas de Río Grande.

Los chicos llevaron a cabo una práctica de lo aprendido.

San Luis Agua, desde principio de año, trabaja en su programa de pasantías con alumnos de la institución educativa de Juana Koslay. Visitaron el establecimiento seis jóvenes, que conocieron en su totalidad las actividades del ente estatal e implementaron sus conocimientos escolares en actividades distribuidas en dos meses por cada pareja de estudiantes.

En la visita al criadero, fueron acompañados por directivos de la escuela y autoridades de San Luis Agua, como el presidente Hugo Guzmán Durán. A través de un intercambio y una breve explicación de los procedimientos que se llevan adelante en la cría de los especímenes, continuaron el recorrido por las instalaciones del complejo.

Allí, los alumnos observaron el funcionamiento de las estaciones de cultivo (unidad de cultivo, desove, incubación y cría) de pejerrey y trucha arcoíris. Además, se interiorizaron de los trabajos de en hidroponías implementados recientemente.

El director del establecimiento educativo técnico N°37, Víctor Durán, se mostró muy agradecido por esta instancia: “Para nosotros, son muy importantes en la carrera de los chicos porque adquieren esta experiencia laboral, in situ y sobre todo en condiciones reales de trabajo”.

El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán.

El alumno Tomás García Montaño realizó las pasantías en los meses de abril y mayo. Dijo sobre su experiencia: “Estuve en abril y mayo, y visité varias áreas. En fiscalización, aprendí diversas cosas sobre la calidad del agua y cómo medir esa calidad. Hicimos varios viajes por distintos puntos de San Luis que yo no conocía”.

García es el encargado de desarrollar el sistema autosustentable: “También estuve en piscicultura, que ahora me encuentro en la estación donde se nos ocurrió un proyecto para cubrir todo el consumo de la estación, a partir de paneles solares para que la estación pueda autoabastecerse con energías renovables”.

Pedro Emer, otro estudiante, también compartió su vivencia: “Esta es una empresa que se encarga de toda el agua cruda de la provincia de San Luis. Fue una experiencia muy linda en la que pude sacar muestras y aprender mucho de mi provincia, y también lo puedo relacionar mucho en el colegio con distintos trabajos que fui haciendo, cómo funciona una empresa en distintas materias”.



Ultimas Noticias