UNA PALABRA
“La TuBi va a despertar sueños y futuros deportistas”
Así lo detalló Cristian Martínez, entrenador de la selección de ciclistas de San Luis, en el ciclo de entrevistas ‘Una Palabra’. A su vez, comentó cómo es ser deportista y entrenador de alto rendimiento. “Tengo la suerte de poder estar en la formación de los chicos y transmitir lo que algún momento aprendí”.
“El ciclismo me ha enseñado muchas cosas, el esfuerzo de las familias y entrenadores, todo esto quiero inculcárselo a los chicos. El deporte, en algún momento se acaba, pero te da las herramientas para ser un buen ser humano”, contó Cristian Martínez, atleta y entrenador de la selección sanluiseña de Ciclismo en el ciclo ‘Una Palabra’.
La historia ha demostrado que San Luis es cuna de grandes deportistas. Mauricio Quiroga es muestra de este emblema que acompaña a la provincia. Subcampeón de ciclismo a nivel mundial y medalla de oro en los panamericanos, Cristian lo acompañó en este camino. “Tuve la suerte de estar con él y aprender un montón. Lo nombro a él porque para mí es el mejor”, destacó.
Además, la provincia fue sede de varios eventos deportivos importantes, como la Vuelta de San Luis y el Tour de San Luis, ambos relacionados con el ciclismo. “El ciclismo tiene una historia. Siento que la gente se aferra cuando hay una carrera importante, salen a la calle para alentar con esfuerzo. El puntano se siente identificado con el ciclista”, explicó.
Referido al plan TuBi ‘Tu provincia en Bicicleta’, impulsado por el Primer Mandatario, Claudio Poggi, expresó: “La TuBi va a despertar sueños y futuros deportistas. Además, hay un montón de proveedores que son de la provincia y que tienen trabajo gracias al programa“. Seguidamente, sobre las políticas desarrolladas por la secretaría de Deportes, comentó: “Creo que San Luis tiene las herramientas para acompañar a estos atletas”.
Los espectadores, que ven por la televisión al atleta, con nerviosismo aguardan una victoria, pero raramente se preguntan por el detrás de escena de aquel deportista destacado. El esfuerzo, las horas invertidas, el desgaste físico y psicológico, todos los factores que influyen aquella medalla dorada, el fanático no le presta atención. “Es una lucha diaria levantarse a horario, comer balanceado, descansar correctamente, no es solamente entrenar. Esta lucha constante, invisible, hace al deportista de alto rendimiento”, expresó el entrenador.
En el caso de Agustín Quiles, reciente subcampeón panamericano, verlo entrenar, competir y realizarse como deportista, le recuerda a su juventud y a él ejerciendo el ciclismo. “Estoy muy orgulloso porque lo puedo entrenar y ayudar a conseguir esos sueños que en algún momento planteó. Logró uno, y espero seguir acompañándolo para que vaya por más”, concluyó.