TURISMO Y CULTURA

Las letras de Antonio Esteban Agüero retratan a San Luis en versos infinitos y eternos


El Poeta Agüero, uno de los máximos referentes de la literatura de San Luis, supo construir en su poesía un retrato vivo y entrañable de la provincia. Sus versos no solo rescatan paisajes y tradiciones, también reflejan la identidad y el sentir profundo de su gente.

La casa del poeta ‘Antonio Esteban Agüero’, en Villa de Merlo, guarda la identidad de San Luis en palabras.

Nacido en la Villa de Merlo en 1917, Antonio Esteban Agüero abrazó desde joven la poesía como un modo de preservar la memoria y la esencia de su tierra. En poemas como ‘Un hombre dice a su pequeño país’, dejó plasmado un juramento de amor y pertenencia: “He de morir en ti, país, he de quedarme con la raíz clavada en tus entrañas.”

Su obra, atravesada por imágenes de la naturaleza serrana, la vida rural y la historia sanluiseña, se convirtió en un espejo de la provincia. En ‘Cantata del Algarrobo’ elevó a este árbol sagrado a la categoría de símbolo identitario: “Padre viejo del bosque, corazón de la tierra, la eternidad te nombra con voz de sombra y savia.”

Agüero no solo escribió sobre la provincia; escribió desde San Luis y para San Luis, dando voz a lo cotidiano y a lo eterno. Sus poemas transmiten la esencia de un pueblo que se reconoce en la simplicidad, en el silencio de las sierras y en la nobleza de sus raíces.

Su legado trasciende lo literario, es un patrimonio cultural que nutre la memoria colectiva y fortalece la identidad. En cada escuela, en cada festival y en cada evocación de la cultura provincial, los versos de Agüero siguen resonando como un himno.

La vigencia de su obra demuestra que su poesía no pertenece solo al pasado. En un mundo de cambios vertiginosos, los poemas de Agüero invitan a detenerse, mirar el horizonte serrano y recordar que la identidad se construye desde la memoria y la palabra.

San Luis encuentra en Antonio Esteban Agüero no solo a su poeta mayor, sino también a un guardián del alma, como lo escribió en ‘Digo el llamado’: “Mi voz será la voz de todos los que callan, y en mi verso estarán los que no escriben”.



Ultimas Noticias