BIENESTAR ESCOLAR
Guiarse, una iniciativa para afrontar conflictos escolares y fortalecer la convivencia
El documento fue ideado por el ministerio de Educación y ofrece más de 70 protocolos de acción en temas diversos. Los capacitadores ya visitaron más de 300 escuelas.

La Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (Guiarse), impulsada por el ministerio de Educación, amplió sus lineamientos y en 2025 llegó con capacitaciones a más de 300 escuelas.
En lo que va del año, el equipo de Bienestar Escolar, encabezado por Claudio Vázquez, llevó adelante un amplio programa de formaciones destinado a directivos y docentes con el fin de capacitarlos en la aplicación de protocolos y en estrategias de resolución de conflictos.
La guía ofrece lineamientos precisos y procedimientos estandarizados, a fin de que toda la comunidad educativa pueda acceder a ellos para actuar con rapidez y eficacia frente a situaciones complejas que se presenten en las instituciones, garantizando siempre el cuidado y la protección de cada estudiante.
Las formaciones se llevan a cabo en escuelas de todos los niveles y modalidades. Entre los últimos establecimientos escolares visitados se encuentran la Escuela Generativa ‘Ruka’, la Escuela N°3 ‘Manuel Belgrano’ y el Instituto ‘Suyai’, donde directivos y docentes participaron activamente en las instancias de formación, demostrando una gran predisposición y compromiso con la iniciativa.
La guía reúne más de 70 protocolos de actuación que contemplan escenarios tan diversos como el bullying y el ciberbullying, la violencia física, sexual o intrafamiliar, la discriminación por identidad de género, las autolesiones y los pensamientos suicidas. También incluye lineamientos ante consumos problemáticos de sustancias, grooming, presencia de armas en el ámbito escolar, crisis de pánico, fallecimiento de integrantes de la comunidad y emergencias médicas, entre otros.
Guiarse es el resultado de un trabajo interministerial que involucra a los ministerios de Educación, Salud, Gobierno, Seguridad y Desarrollo Humano, junto con otras instituciones y organizaciones de San Luis.
Para solicitar una capacitación, los interesados pueden comunicarse con la subdirección de Bienestar Escolar al teléfono 266-4452000 interno 3486.