DESARROLLO PRODUCTIVO
Poggi visitó la planta industrial Nutrix, que consolidó su ampliación
La industria se dedica a la producción de alimento balanceado para aves y porcinos. Actualmente cuenta con 16 puestos de trabajo directos, además de los que genera indirectamente a partir de su logística y consumo local.

Como parte de su agenda de trabajo en Villa Mercedes, dedicada al recorrido por las industrias de la provincia, el gobernador Claudio Poggi visitó este jueves por la mañana la compañía Nutrix S.A.S., ubicada en la ruta nacional 7, colectora sur, kilómetro 697. La firma, dedicada a la elaboración de alimento balanceado para aves de corral y porcinos, consolidó un proyecto de ampliación de su planta industrial, que hoy genera 16 puestos de trabajo directos y numerosos empleos indirectos a partir de logística y producción local.
Del encuentro participaron el dueño de la empresa, Diego Ponzetti, y los socios Érica Paludi y Marcos Paludi. Poggi arribó en compañía del intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, Juan Antonio Ríos; el subdirector de Desarrollo Industrial, Álvaro Fanjul; y el jefe de Áreas, Zonas y Parques Industriales, Alejandro Peralta.
Durante la visita, el Mandatario también explicó a los empresarios el reciente lanzamiento de ‘UPrO Impulsa’, programa orientado a vincular a los estudiantes y egresados de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ‘Eva Perón’ con el sector productivo, mediante pasantías e instancias de inserción laboral.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ponzetti, quien remarcó la importancia del encuentro con las autoridades y el respaldo al proyecto de ampliación.
El socio gerente, Marcos Paludi, expresó: “Nos enorgullece un montón esta visita. Es un premio al esfuerzo de todos estos años. Con el Gobernador dialogamos sobre cómo funciona la industria, nuestros procesos actuales y las proyecciones a futuro. Entre las dos plantas producimos para prácticamente todas las especies, bovinos, cerdos y aves”.
Paludi añadió: “En la Planta Sur tenemos cuatro operarios y en ésta, entre operarios y administrativos, ocho personas. Nos sentimos acompañados y esto nos anima a seguir proyectando y soñando con el crecimiento de la firma”.
Ponzetti repasó los orígenes de Nutrix. “Arrancamos en 2019 desde cero, buscando dar valor agregado a los granos de San Luis. Logramos exportar maíz a Chile y hoy desarrollamos producciones avícolas junto a productores del sur de Córdoba. Generamos alimento balanceado para aves y porcinos, con 16 puestos de trabajo consolidados y seguimos apostando a crecer con innovación y logística eficiente”, refirió.
La jornada también permitió escuchar a los pasantes de la UPrO incorporados a la firma. Samuel Federato, estudiante de Tecnología robótica e inteligencia artificial, compartió su experiencia: “Desarrollamos un sistema de monitoreo para 13 tanques de pintura, un sistema de control de aduana con sensores para optimizar el retiro de productos y un monitoreo global de plantas con software ‘open source’. Esta oportunidad me permitió crecer personal y profesionalmente”, manifestó.












