TURISMO Y CULTURA
Homenajearon al escritor Héctor Solari en San Luis Libro
El autor ha publicado 17 libros y se ha convertido en un referente cultural en Justo Daract. Este miércoles a la mañana estuvo acompañado por sus familiares y amigos, durante el emotivo acto donde compartió algunas de las vivencias y poemas que más lo inspiraron para escribir.

Héctor Alberto Solari nació en Curapaligüe, Córdoba, y creció en Justo Daract. A sus 72 años, es una figura literaria que ha recibido numerosos reconocimientos por su labor artística. Además de sus 17 libros publicados, ha participado activamente en la biblioteca popular de su localidad. Este miércoles, en un clima de emoción, estuvo rodeado de afectos y recuerdos en el Antiguo Templo Santo Domingo.
Desde San Luis Libro destacaron: “Celebramos su legado, pasión y enorme aporte a la identidad cultural de nuestra provincia. Este homenaje es una muestra de respeto, gratitud y admiración hacia alguien que eligió la palabra como camino, trinchera y herramienta de transformación. Su trayectoria es un verdadero logro que habla no solo de su talento, sino también de su constancia, espíritu autodidacta y amor genuino por la literatura. Cada uno de sus escritos es una ventana a un mundo interior, a sus raíces, a su entorno y a su gente”.
El escritor se mostró agradecido: “Me sentí muy bien y acompañado con este homenaje. Después de pasar treinta años en Buenos Aires, volví a Justo Daract. Cuando éramos niños jugábamos en tres lugares: los médanos, el río y la canchita del club. De esos recuerdos surgieron varios textos durante mi estadía en Buenos Aires, porque extrañaba mi pueblo. Fue un cambio de vida total. Tenía dos horas de viaje todos los días, primero trabajé en una fábrica y luego en la Policía Federal. Escribir era como un sostén. Fueron años difíciles en Justo Daract también, porque cerraron talleres del ferrocarril y desaparecieron algunos ramales. Yo terminé en la escuela industrial, me recibí de técnico mecánico y no tenía salida laboral en mi pueblo”.
Sobre su proceso creativo, Solari reflexionó: “Voy escribiendo según lo que se me ocurre. Ahora estoy un poco detenido hace unos tres meses. Me inspiran los libros que hablan de la tierra y la naturaleza. Creo que los que más me gustan son ‘Desarraigo’, donde hago referencia a esta etapa en la gran ciudad, y ‘Travesuras’, porque en sus páginas están mis nietos”.
“La literatura me ha ayudado a seguir adelante y a volver a mi pueblo, allá por el ’93”, concluyó.