CULTURA
Con un enfoque intimista y experimental, llega la obra de teatro ‘El único’
El estreno combina actuación, fotografía y video para narrar la historia de un personaje que explora la soledad absoluta desde múltiples matices. Subirá al escenario este sábado desde las 20:00, en el Teatro Estudio Arte (TEA), en 9 de julio 1431, San Luis.

La sinopsis presenta ‘El único’ como una obra de teatro multimedia, donde su protagonista siempre ha soñado con ser el héroe central, el único capaz de atraer la mirada fascinada de las multitudes, de ocupar la pantalla frente a millones de televidentes. Pero en una época donde ya no se anhela ser el mejor, sino ser el único, ese deseo se vuelve realidad de manera inquietante: un día despierta y descubre que no queda ningún otro ser humano en la Tierra. Lo que parecía un triunfo se transforma entonces en tragedia. La obra narra la crónica de este hombre enfrentado a una soledad absoluta.
Durante la puesta en escena, el texto y la dirección de Alberto Sarli se entrelazan con la actuación de Enzo Mottura, junto a la mirada visual y la producción de Carlos Mascioni. Además, colabora el músico y escritor Guillermo Mazzola.
“Esta obra surgió durante la pandemia y plantea el extremo del individualismo. Es una crónica irónica, donde el personaje interactúa con las imágenes en un tono intimista. La situación es inédita: parece que el protagonista es el único sobreviviente, aunque nunca se revela de qué”, señaló Alberto Sarli.
Por su parte, Enzo Mottura destacó: “El texto me resultó fantástico por su nivel metafórico. El personaje atraviesa estados de enojo, alegría, asombro y nostalgia en un espacio rodeado de objetos inanimados y de la naturaleza. Me atraen esos papeles que generan cierta extrañeza, porque logran reflejar emociones cotidianas desde un argumento ficcional. Acá, además, hay una mezcla de poesía y de mirada cinematográfica que me entusiasma interpretar”.
El fotógrafo y productor audiovisual Carlos Mascioni cuidó cada detalle en la construcción del soporte visual. “Algunos videos nacieron del propio texto y otros provenían de mi archivo personal. Para ciertas escenas realizamos montajes y utilizamos la técnica de stop motion. También trabajamos especialmente el sonido, en particular en los pasajes dramáticos. Si bien me he dedicado muchos años a la fotografía teatral, es la primera vez que registro cortos de esta manera, explorando distintas texturas fílmicas”, explicó.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $6.000 y se pueden reservar al celular 2664-540928.