PARQUE INDUSTRIAL SUR
Sanlufilm presentó su ampliación, que trae mayor calidad productiva y nuevos puestos de trabajo
La firma históricamente radicada en la provincia recibió la tercera visita del gobernador Claudio Poggi, quien ya había conocido la planta en su anterior gestión, y ahora se interiorizó sobre el nuevo galpón y equipamiento que utilizarán para afianzarse como referencia nacional en materia de embalajes flexibles para marcas pañaleras.

Este miércoles, el gobernador Claudio Poggi retornó a la planta industrial de la empresa del rubro plástico Sanlufilm SA, una compañía que nació hace casi 40 años en San Luis y jamás se fue de la provincia. En esta ocasión, los directivos de la marca le presentaron al Primer Mandatario sus más recientes obras de ampliación, con un nuevo galpón y maquinaria moderna, y lo guiaron en un recorrido por las distintas estaciones de la fábrica.
Sanlufilm SA fue fundada en 1986, especializándose inicialmente en películas monocapa para embalaje secundario. Desde entonces, a base de esfuerzo e innovación, la firma creció hasta convertirse en un referente nacional en la extrusión, confección e impresión de polietileno, ofreciendo embalajes flexibles de alta tecnología. Hace años producían a un ritmo de 75 toneladas por año y ahora superan las 600, lo que habla del crecimiento que tuvo. En los últimos 20 años, la marca expandió su espectro de exportación para incluir países limítrofes y, durante la última gestión de Poggi, también abrieron oficinas comerciales en Buenos Aires. Actualmente, actúan como proveedores para una gran porción de las demás empresas de San Luis.
La flamante nave industrial será utilizada específicamente para trabajar embalajes primarios para empresas pañaleras. Sanlufilm ya posee lazos institucionales con marcas de renombre en el sector, como Kimberley, Procter y Softys. Además, la nueva ala industrial habilita 55 puestos de trabajo genuinos, sumando en total 133 empleados en toda la fábrica.
El propietaria de la marca, David Berly, fue quien recibió al Mandatario en su arribo. “Es un lujo para nosotros tenerlo acá, tanto a él como a su comitiva. Es un momento importante para nosotros y estamos felices de compartirlo. Entendemos que nuestro crecimiento también es positivo para toda la comunidad de San Luis, porque los puestos de empleo son cubiertos por gente de acá”, explicó el propietario, quien destacó el incremento en la cantidad y calidad de puestos de trabajo que proyectan con la ampliación.
El Jefe de Estado recorrió toda la planta, escuchando atentamente la dinámica de funcionamiento que opera actualmente. En cada sector, frenó a estrechar la mano a los trabajadores y dialogar brevemente con ellos. La parada final fue precisamente en el nuevo galpón. “Adquirimos un equipamiento que nos brinda una calidad y velocidad de producción distinta, que no teníamos antes. Esto nos permite brindar una mejor oferta a empresas pañaleras líderes en el país, nos pone contentos poder acompañar la exigencia de marcas de esta jerarquía”, destacó Berly.
El gerente de la planta, Guillermo Acevedo, señaló que la gran novedad es la incorporación de una máquina alemana que triplica la velocidad de producción y aumenta considerablemente la precisión, un aspecto clave para proveer a empresas que trabajan con la producción en masa, como las pañaleras. “Es un nivel de tecnología que nos da mucha más tranquilidad”, expresó.
En un breve mensaje a autoridades y personal de Sanlufilm, Poggi remarcó que el trabajo es uno de los ejes prioritarios de su gestión, junto con la educación. “Gobernar es generar trabajo”, insistió el Mandatario, quien celebró el crecimiento de la empresa desde su última visita en 2014.
“San Luis es una provincia industrial, 2/3 del trabajo privado viene, directa o indirectamente, vinculado a la industria. Por eso queremos cuidarlos, acompañarlos en su modernización. Cuando el Estado trabaja junto con el sector privado, el saldo es este: casi 60 nuevos puestos de empleo. Miren si no se justifica”, remarcó Poggi, quien reiteró que “el nuevo empleador en San Luis es el sector privado”.
Más fotos de la visita a Sanlufilm













