RESIDUOS

Trabajadores de Villa de La Quebrada visitaron la planta ‘La Metropolitana’


Personal de la Municipalidad de Villa de la Quebrada asistió a la capacitación brindada por el Ente de Residuos, en su planta de Donovan, donde recorrieron las instalaciones y observaron el proceso de recuperación de material a reinsertarse en el circuito industrial a partir de residuos domiciliarios clasificados por los operarios.

Personal de la Municipalidad de Villa de la Quebrada asistió a la capacitación brindada por la dirección de Gestión Ambiental de Residuos, en su planta de Donovan.

Trabajadores de Villa de La Quebrada recorrieron las instalaciones del centro reciclador ubicado en Donovan, que recibe los residuos generados en su comunidad. En la visita, estuvieron acompañados por el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo, y el jefe de planta, Diego Galeano.

Como parte del plan ‘A Limpiar San Luis’, los operarios de la planta recicladora ‘Peuma’, ubicada en La Toma, reciben a recolectores de residuos de las localidades cercanas para conocer el proceso del tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la nave principal, el trabajo de prensado y enfardado de cartón.

También visitaron el sector de la cinta de separación, donde se seleccionan los residuos reciclables y los que van a disposición final. Por último, conocieron la fosa donde se disponen y entierran aquellos RSU que por sus características o descomposición no pueden recuperarse.

Además de ser una enorme contribución ambiental, esto ayuda a economizar los recursos, reduciendo el costo del mantenimiento de la gestión de residuos, reforzando las capacitaciones y el material didáctico que fomente la educación ambiental para el personal del municipio y de los ciudadanos en general.

Convocatoria abierta

‘A Limpiar San Luis’ tiene la convocatoria abierta para que los distintos municipios de la provincia puedan sumarse a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). El objetivo es ofrecer asistencia técnica y acompañamiento en la construcción de sistemas de manejo de residuos adaptados a la realidad de cada localidad.

Desde el inicio del programa, se trabajó estrechamente con varios municipios, logrando compromisos concretos que implican la visita de sus intendentes a las plantas de tratamiento correspondientes. Gracias a estas recorridas, se detectaron y limpiaron antiguos basurales, los cuales, con la implementación de una gestión óptima, no han vuelto a formarse.

La estrategia involucra a todos los actores locales: empleados municipales (recolección y servicios públicos), funcionarios municipales, autoridades escolares y de salud, vecinos líderes y promotores ambientales.

A través de talleres y capacitaciones puerta a puerta, el personal municipal explica a los vecinos que la gestión de residuos no concluye cuando se deposita la bolsa en la calle, sino que continúa en las etapas de separación y tratamiento, integrándose luego al sistema productivo mediante la economía circular.

Educación sobre tipologías y normativa

Durante las visitas, se abordan problemáticas específicas como: la alta de separación en origen; manejo de residuos patológicos (que, por normativa, no deben ingresar a plantas convencionales); gestión de vidrios y otros materiales especiales fuera del RSU domiciliario.

Los equipos técnicos detallan el tratamiento de cada fracción, los protocolos de disposición final y la importancia de cumplir con la normativa nacional y provincial para evitar riesgos sanitarios y ambientales.

Próximas actividades

“Este programa ingresa ahora en una nueva etapa de visitas dirigidas al personal de recolección de municipios. Los empleados de Juan Llerena y Naschel recorrerán la planta ‘Peuma’, y en las próximas semanas se programarán recorridas similares para completar la totalidad de las localidades”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.

Con este enfoque de trabajo colaborativo y educativo, la cartera ambiental refuerza su compromiso de garantizar una gestión sostenible y eficiente, impulsando un San Luis más limpio y saludable para todos.



Ultimas Noticias