MINISTERIO DE GOBIERNO

Primera jornada para la creación de la Red de Detección Temprana de Víctimas en Concarán


En el salón de Cultura ‘Ítalo C. Sergiani’ de Concarán se desarrolló la primera jornada informativa, con especial foco en la niñez y la adolescencia. Una iniciativa impulsada por el ministerio de Gobierno.

Este primer encuentro marcó el inicio de una serie de reuniones que continuarán realizándose con la finalidad de consolidar la red y avanzar en acciones conjuntas.

El encuentro, que puso especial énfasis en la protección de la niñez y adolescencia, contó con la participación de destacadas referentes y reunió a representantes de diversas instituciones locales comprometidas con la defensa de los derechos humanos.

La apertura estuvo a cargo de tres disertantes de reconocida trayectoria. Paola Contreras, de la secretaría de Mujer, Violencia y Familia de Naschel, presentó los alcances de su área y compartió la valiosa experiencia de la red que creó en su localidad, la cual funciona desde hace cuatro años.

Mónica Olgiatti, de la secretaría de Desarrollo y Acción Social de Concarán, expuso sobre la experiencia y el compromiso de su área en el acompañamiento de situaciones de vulnerabilidad, mientras que Érica Esquivel, referente del Valle del Conlara en materia de derechos de la mujer y género, aportó su perspectiva sobre la importancia de la articulación y el trabajo en red.

La jornada congregó a representantes de diversos sectores para la detección temprana de situaciones de riesgo. Entre los asistentes se encontraron personal del hospital local, docentes de nivel Inicial, Primario, Secundario y de la Escuela Generativa, efectivos de las fuerzas policiales y representantes del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial.

El objetivo común que unió a todas estas instituciones fue fortalecer la coordinación interinstitucional y establecer herramientas que permitan una detección temprana y eficaz de situaciones de vulneración de derechos, especialmente aquellas que afectan a menores de edad.

Este primer encuentro marcó el inicio de una serie de reuniones que continuarán realizándose con la finalidad de consolidar la red y avanzar en acciones conjuntas. La meta es clara: proteger, contener y acompañar a niñas, niños y adolescentes, asegurando el pleno respeto de sus derechos.



Ultimas Noticias