DESARROLLO PRODUCTIVO
Realizarán el acto de premiación de las escuelas ganadoras del Proyecto IDEA 2024
Será el 26 de agosto a las 10:00, en el salón Malvinas Argentinas, donde se entregarán las distinciones a ocho escuelas sanluiseñas.

Este miércoles, en conferencia de prensa, la directora de Desarrollo Productivo y Escuela, Daniela Paez, y la directora de Comunidad Educativa del ministerio de Educación, Celeste Aparicio, informaron sobre la ceremonia de entrega de los premios de la primera edición del Proyecto IDEA 2024 a ocho escuelas de la provincia de San Luis. La celebración será el 26 de agosto y tendrá lugar en el salón Malvinas Argentinas e iniciará a las 10:00.
El proyecto tiene como finalidad promover el espíritu emprendedor y fomentar la educación productiva en los estudiantes. “El Gobernador puso la educación en el centro de las políticas públicas y desde el ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección, lo que hacemos es otorgar herramientas para lograr el vínculo entre la educación y el sector productivo, tanto público como privado. Este programa lo llevamos adelante en forma conjunta con el ministerio de Educación”, explicó Paez
“Las escuelas premiadas son las ganadores entre 139 proyectos que se recibieron el año pasado, de los cuales se entregaron 47. De estos se evaluaron y quedaron 8, que son los establecimientos que van a recibir los premios el próximo martes”, expresó la funcionaria.
En la convocatoria, Aparicio brindó detalles sobre el número de los establecimientos educativos que presentaron los proyectos a lo largo del ciclo 2024 y que ya están en marcha más de 130. “En esta gran cantidad de escuelas, el 90% son de nivel Secundario, 54 escuelas públicas participaron en esta dinámica, destacamos 21 de escuelas técnicas, 5 de modalidad jóvenes y adultos, 2 de escuelas inclusivas o especiales, 10 de escuelas generativas, 7 de privadas, 5 de autogestionadas y 3 de digitales y también 3 circuitos generativos rurales”, dijo.
Las escuelas que serán premiadas
Premio provincial: Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’. Su proyecto consiste en la construcción de termos solares y árboles fotovoltaicos para luminarias en zonas donde no hay energía eléctrica.
Centro: Escuela N°2 ‘Puertas del Sol’ – Cultivando Esencias. Elaboración de sahumerios y repelentes de mosquitos
Centro Este: Escuela GEA de Villa Mercedes – Ladrillos Galax. Ladrillos de plástico para mejoras de plazas y mejoras de espacios públicos en Villa Mercedes.
Llanura Sur: Colegio N°22 de Unión – El Rural. Construcción de mangas para ganado.
Valle del Conlara: Escuela Técnica N°34 de Merlo – Vermut de hierbas medicinales.
Llanura Norte: Escuela Técnica N°50 de Luján – Incubadora de empresas de alimentos.
Más dos menciones especiales que serán presentadas en el acto.