EDUCACIÓN
Alumnos de la ULP se capacitarán en ‘Proyección profesional y competencias para el trabajo’
Durante tres meses, los asistentes podrán formarse en competencias de liderazgo, trabajo en equipo, manejo del estrés y presencia digital, fundamentales para destacarse en el mercado laboral actual.

Este jueves 21, dará inicio el taller ‘Proyección profesional y competencias para el trabajo’ en la Universidad de La Punta. La formación está destinada a los estudiantes del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), Instituto de Ciencia y Tecnología (ICT) e Instituto de Administración y Negocios (IAN).
La propuesta busca fortalecer el desarrollo personal de los participantes y brindar herramientas prácticas para facilitar su inserción laboral. El curso se extenderá hasta el 20 de noviembre, con un cupo de 200 alumnos. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma de estudio.
La capacitación, coordinada por docentes del Instituto de Ciencia y Tecnología, se dictará en modalidad virtual sincrónica mediante la plataforma Google Meet. Las clases se desarrollarán los jueves, de 10:00 a 13:00, con encuentros semanales de tres horas.
Durante el taller, los estudiantes trabajarán en distintos ejes de formación que les permitirán potenciar tanto su desarrollo personal como su perfil profesional. Se abordarán temáticas vinculadas al autoconocimiento y las habilidades profesionales, como la identificación de fortalezas, competencias clave, comunicación efectiva y trabajo en equipo. También se profundizará en el bienestar y la gestión emocional, incorporando herramientas para el manejo del estrés, la inteligencia emocional y el autocuidado en entornos laborales.
Asimismo, el taller incluye contenidos sobre posicionamiento profesional, con el análisis del entorno, la elaboración de una propuesta de valor y la diferenciación en el mercado. Los alumnos recibirán recursos para la inserción laboral, como estrategias para elaborar un CV profesional, la preparación de entrevistas y el entrenamiento del elevator pitch. Finalmente, se trabajará en la presencia digital y el networking, aprovechando de manera estratégica plataformas como LinkedIn y redes sociales, además de la gestión de la huella digital.
La docente Laura Antonietta, integrante del equipo que llevará adelante la capacitación, destacó que el taller pondrá especial énfasis en el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la gestión del estrés.
“La idea es que los estudiantes puedan conocerse mejor, identificar sus fortalezas y reforzar aquellas áreas que necesitan trabajar. Esto les permitirá sentirse más seguros al enfrentar una entrevista laboral o al momento de presentar un proyecto propio. También abordaremos herramientas de marketing y aspectos psicológicos, con el fin de prepararlos para desenvolverse en distintos contextos profesionales”, explicó Antonietta.