DESARROLLO PRODUCTIVO

Bioendesa puso en marcha un proyecto que potencia la producción agroindustrial en San Luis


La iniciativa ‘Terralab Industrial’ empieza a tomar forma en un predio del Parque Industrial Norte, que el Gobierno Provincial recuperó para transformarlo en un nuevo polo de innovación y servicios para el sector agropecuario. El espacio contempla zonas de fertilizantes líquidos y sólidos, una línea de biofertilizantes y un área de combustibles líquidos de venta mayorista.

Este lunes, en el Parque Industrial Norte, Poggi le dio su respaldo a Bioendesa y, de modo amplio, al sector productivo.

Como parte de la política de radicación de nuevas empresas impulsada por la gestión del gobernador Claudio Poggi, Bioendesa avanza con su instalación en el Parque Industrial Norte. El proyecto ‘Terralab Industrial’ se desarrolla en el predio de la exfábrica Ultracomb, que estaba abandonada y que la Provincia recuperó mediante una sesión provisoria del terreno y los edificios existentes, para transformarlo en un nuevo polo de innovación y servicios para el sector agropecuario.

La empresa sanluiseña ampliará su capacidad con un espacio que abarca fertilizantes, combustibles, depósitos especializados, oficinas y un moderno laboratorio propio.

El impacto esperado se proyecta en tres planos: económico, a través de la producción y comercialización de insumos con valor agregado, la disminución de costos logísticos y la diversificación de ingresos en productos, servicios y logística; en lo productivo, mediante la integración vertical, la autonomía operativa y la mejora en el servicio a clientes industriales, comerciales y agropecuarios; y en lo social, con la generación de 20 nuevos puestos de trabajo directos, la formación técnica continua en una sala propia de capacitación y la obtención de certificaciones en buenas prácticas y seguridad industrial.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, expresó: “La radicación de Bioendesa en este predio recuperado es un paso fundamental para resignificar un espacio que estaba abandonado y transformarlo en un motor productivo que impactará directamente en la industria y el agro de San Luis, generando empleo y valor agregado”.



Ultimas Noticias