SALUD PÚBLICA

Con ‘Espera activa’, el Hospital ‘Ramón Carrillo’ fomenta hábitos saludables


El programa combate el sedentarismo entre pacientes que aguardan consulta médica. Se realiza los martes y jueves, de 11:00  a 12:00, en el hall, bajo la coordinación de profesionales y personal del centro médico. 

Mientras aguardan a ser atendidos, los pacientes realizan ejercicios.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ mantiene su compromiso con el bienestar integral de sus pacientes a través de la implementación del programa ‘Espera Activa’, una iniciativa que busca incentivar hábitos saludables y combatir el sedentarismo entre quienes esperan su consulta médica.

Actividad física en horario controlado

Las sesiones se realizan todos los martes y jueves de 11:00 a 12:00 en el hall del hospital, y están dirigidas a personas de todas las edades y condiciones de salud. El personal de admisión supervisa cuidadosamente los horarios para garantizar que los participantes no pierdan sus citas médicas, creando un ambiente seguro y ordenado.

La actividad está bajo la supervisión del profesor de educación física Octavio Maggi y Pamela Garay, mientras que Claudina Encabo, directora de Servicios Generales del hospital, coordina la organización y seguimiento de los turnos para asegurar una experiencia fluida.

Los asistentes han expresado su satisfacción con la iniciativa. “Mi nombre es Santiago. La propuesta me parece fantástica. Siento que si uno está en una situación a la espera de un resultado importante, esto puede ayudar bastante a tomártelo un poco más de calma, lo recomiendo un ciento por ciento“.

Por su parte, Érica manifestó que le pareció muy bueno. “Estoy esperando por una consulta, con algo de nervios. Y la verdad es que es muy recomendable”.

“Estoy esperando un turno con la oftalmóloga y me parece espectacular que se haga ejercicio físico. Es fundamental para mantener el estado”, expresó Teresa.

Con ‘Espera Activa’, el HCRC refuerza su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable, transformando el tiempo de espera en una oportunidad para el bienestar físico y mental. La iniciativa no solo beneficia directamente a los pacientes, sino que también contribuye a generar un ambiente hospitalario más dinámico y positivo para toda la comunidad.



Ultimas Noticias