ATENCIÓN A VECINOS
El tren de Capital Humano comenzó a atender en Alto Pelado
El dispositivo móvil transita su última semana de permanencia en la provincia y luego continuará su recorrido por el país.

El tren de Capital Humano comenzó este lunes su cuarta y última semana de atención en la provincia. Luego de pasar por Villa Mercedes donde permaneció dos semanas y Justo Daract donde estuvo una, actualmente presta servicios en Alto Pelado y el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; el coordinador del operativo, Juan Pablo Torres y la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Sandra de la Vega, supervisaron el inicio de la actividad. Los acompañó la intendenta, Carla Ferrero y el responsable del tren, Fernando Rey.
El Ministro realizó además la entrega de una bandera de la provincia que se colocará en el vagón que alberga al Salón de los Espejos y que es el espacio utilizado para reuniones. En él se expondrán las banderas de todas las provincias por las que la formación pasó y brindó servicios.
El tren ofrece servicios sociales y sanitarios y llegó a la provincia fruto del trabajo conjunto de Provincia y Nación. También posee un vagón cultural. Atiende de 9:00 a 16:00 y los turnos se entregan desde las 8:30.
En el sector sanitario trabajan médicos, enfermeros y técnicos del sistema de salud provincial y de Nación que brindan servicio de clínica médica, fonoaudiología, nutrición, odontología, pediatría, oftalmología y vacunación entre otros. También se realizan mamografías y radiografías. El programa nacional ‘Ver Para Ser Libres’ ofrece controles de agudeza visual y entrega de anteojos en el acto para niños de entre 6 y 14 años, sin ningún costo para los beneficiarios.
En el sector social se pueden tramitar el D.N.I y pasaportes. En el cultural se realizan actividades lúdicas para los más pequeños de la familia.