SEGURIDAD

San Luis concientiza sobre la prevención de incendios forestales


Cada 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha clave para resaltar la importancia de proteger nuestros espacios naturales de los siniestros que generan graves consecuencias sociales, económicas y ambientales.

La imprudencia humana puede poner en riesgo la propiedad y la vida de personas, flora y fauna.

Los incendios forestales, caracterizados por su magnitud y rápida propagación, presentan desafíos únicos: se expanden fuera de su origen, pueden cambiar de dirección de manera inesperada y hasta superar barreras naturales como caminos y ríos. La presencia humana en áreas forestales y sus alrededores incrementa significativamente el riesgo, ya sea de manera accidental o intencional. Por ello, adoptar medidas preventivas resulta fundamental para resguardar la integridad de nuestros bosques, su fauna y su flora.

En la provincia de San Luis se han registrado incendios de diferentes magnitudes, que lamentablemente ocasionaron pérdidas humanas, muertes de animales y daños millonarios en infraestructura. Ante esta situación, el Gobierno provincial conformó hace poco más de un año, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), un organismo integrado por autoridades del Poder Ejecutivo encargado de la planificación, organización, dirección, coordinación y control de todas las acciones vinculadas a emergencias.

En este contexto, la dirección de Prevención y Gestión de Emergencia del ministerio de Seguridad emitió una serie de recomendaciones tanto para prevenir como para actuar en caso de un incendio forestal:

Cómo prevenir incendios forestales
No arrojar colillas de cigarrillo encendidas en zonas de pastizales o bosques.
Evitar encender fogatas en lugares no habilitados.
No abandonar botellas o vidrios en el campo, ya que pueden actuar como lupa e iniciar el fuego.
Mantener limpios los terrenos de pastizales secos y residuos inflamables.

Respetar las normativas vigentes en parques y reservas naturales.

Solicitar autorización para realizar quemas controladas, ya que encender fuego sin permiso puede derivar en sanciones.

Advertencia legal: quienes inicien incendios de manera intencional o negligente pueden recibir multas que se incrementan según la magnitud del incendio y las pérdidas ocasionadas, incluyendo daños a personas, animales o infraestructura. Además, los responsables serán puestos a disposición de la Justicia y juzgados por este tipo de hechos. Como ejemplo, en San Luis hay actualmente una persona detenida en la Penitenciaría Provincial por haber generado un incendio en el paraje Balcarce en 2024.

Qué hacer ante un incendio forestal
Llamar de inmediato a los números de emergencia.
Alejarse de la zona y evitar ingresar en dirección contraria al viento.
Cubrir nariz y boca con un paño húmedo para disminuir la inhalación de humo.
Seguir siempre las instrucciones de las autoridades.

El compromiso ciudadano resulta esencial para evitar estas tragedias y proteger nuestro patrimonio natural. Prevenir está en nuestras manos. Para más información sobre multas y para solicitar autorización para realizar quemas controladas visitar este link.



Ultimas Noticias