DESARROLLO PRODUCTIVO
El ministerio de Desarrollo Productivo continúa con la asistencia a pequeños productores
Veterinarios del ministerio de Desarrollo Productivo realizaron nuevas tareas de desparasitación y mineralización en establecimientos de Villa del Carmen, Papagayos, Donovan, Nogolí y El Suyuque, beneficiando a pequeños y medianos productores de la provincia.

En esta oportunidad el establecimiento ‘El Amanecer’, en la zona rural de Villa del Carmen, recibió al equipo de veterinarios que realizaron tareas de desparasitación y mineralización en 33 ovejas, 27 vacunos y 5 terneros.
Asimismo, en la localidad de Papagayos, el establecimiento ‘El Chañar Ladeado’ fue asistido con el tratamiento sanitario de 37 caprinos, garantizando la mejora en la salud y el rendimiento de sus animales.
Las actividades también alcanzaron a otros productores de distintos puntos del territorio provincial. Se visitó un campo en la zona de Donovan, en Juana Koslay, se registró la presencia de 14 cerdos, un caballo, aves de corral, además de actividades de lombricultura y compostaje.
El equipo realizó asesoramiento productivo, muestreo sanguíneo para análisis de Brucelosis y Aujeszky, desparasitación, aplicación de complejo vitamínico-mineral y colocación de caravanas de identificación en los animales.
Posteriormente, en el paraje Los Chañares en Nogolí se efectuó un operativo de asesoramiento técnico sobre producción de cerdos y cabras, extracción de muestras sanguíneas a 9 caprinos y 3 cerdos, y desparasitación.
Ese mismo día, otro productor de la zona del Suyuque fue asistido en su predio, donde se extrajeron muestras de sangre a 10 caprinos, se desparasitaron 2 cerdos y se brindó asesoramiento productivo especializado.
“Estas intervenciones forman parte de un plan integral que incluye no solo la atención directa de los rodeos, sino también instancias de capacitación y acompañamiento técnico para que los pequeños productores incorporen buenas prácticas sanitarias y productivas”, destacó Gustavo del Bosco, director de Desarrollo Agropecuario.
Quienes deseen obtener mayor información o solicitar asistencia pueden comunicarse con la dirección de Producción Familiar al 2664-452000 – interno 3651; la dirección de Desarrollo Agropecuario al 2664-452000 – interno 3191 o al correo electrónico [email protected]