FERIA DE CIENCIAS
La EPA N°2 trabajó con bioplásticos y cómics para enseñar
Con diversas iniciativas, la Escuela Pública Autogestionada ‘Puertas del Sol’ participó en la instancia regional de Feria de Ciencias. Entre los proyectos se encuentra: ‘Red Silente’, un bioplástico hecho a partir de hongos para impresoras 3D, y ‘Edu Comic’, una propuesta que transforma contenidos escolares en historietas.
Este año, entre los varios proyectos que presentaron en la instancia regional de la institución educativa de San Luis, se encuentran dos proyectos a cargo del profesor Flavio Sosa. El primero, ‘Red Silente’, involucra a 60 estudiantes de 5° y 6° año que buscan una solución al problema ambiental de los residuos plásticos derivados del petróleo en la impresión 3D. Su propuesta se centra en elaborar un bioplástico a partir del micelio (la raíz de los hongos), en particular de dos especies con propiedades únicas: Pycnoporus y Ganoderma. El objetivo es mezclar este micelio con PLA para crear filamentos biodegradables y compostables, reduciendo así el impacto ambiental de una industria en pleno crecimiento.
La propuesta cuenta con el respaldo de la cooperativa ‘Cultivando Esencias’, surgida de una iniciativa previa de la misma escuela, y con el apoyo de la profesora Alejandra Funes y especialistas del Conicet.
El otro proyecto, ‘Edu Comic’, liderado por el profesor Sosa y que cuenta con la colaboración de docentes del área de Ciencias Sociales, es realizado por alumnos de 1° y 3° año con la intención de llevar la enseñanza al formato de la historieta.
Mediante un trabajo de “vigilancia epistemológica”, los jóvenes entrevistan a docentes para identificar contenidos que podrían explicarse en forma gráfica y narrativa. Abarcan relatos como Romeo y Julieta, el Martín Fierro, y hasta conceptos de química o mitos populares. Cada historieta se valida con el profesor entrevistado antes de ser publicada.
Los chicos de la EPA N°2 anhelan que los cómics lleguen a diversas comunidades educativas, incluso a zonas rurales, ofreciendo un recurso económico y accesible para aprender.
Para conocer más de las iniciativas pueden ingresar en sus redes sociales:
- Red Silente: https://www.instagram.com/red_silente
- Edu Comic: https://www.instagram.com/edu_comic

