HOSPITAL 'CARRILLO'

Brindaron una capacitación sobre ‘Habilidades interpersonales e inteligencia emocional’


Se trata de la tercera etapa de la formación, que estuvo dirigida a personal del Servicio Administrativo y apunta a crear un entorno laboral donde cada miembro del equipo pueda prosperar y ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.

La capacitación dio herramientas para mejorar el clima laboral y ofrecer una mejor atención a los pacientes.

Para optimizar la comunicación y fortalecer los lazos interpersonales entre los colaboradores, el Servicio Administrativo del Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC), encabezado por el director de servicios administrativos, Pablo Kowaliszyn, llevó a cabo la tercera etapa de una capacitación dirigida a los trabajadores centrada en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales clave para el entorno laboral.

El motivo de esta capacitación radica en la importancia de contar con un equipo administrativo que no solo sea competente en su labor, sino también empáticos en el entorno laboral. El HCRC busca crear un ambiente de trabajo más saludable y efectivo, donde los empleados puedan reconocer y gestionar sus emociones, lo que indirectamente mejora la atención al paciente y el clima organizacional.

Durante la capacitación, se abordaron varios temas esenciales, entre ellos:

Autoconciencia: se trabajó en la capacidad de los participantes para reconocer y comprender sus propias emociones en el momento preciso. Los asistentes aprendieron a identificar lo que sienten, reconocer los detonantes de esas emociones y entender cómo influyen en el trato con pacientes, familiares y compañeros de trabajo.

Autogestión emocional: se enseñaron técnicas para regular las emociones y mantener la calma bajo presión. Esto incluyó estrategias como el autocontrol para dominar la ira y ansiedad, así como la adaptabilidad, que permite reencuadrar situaciones difíciles desde diferentes perspectivas.

Automotivación: este aspecto se enfocó en mantener la energía, el optimismo y el compromiso, aun en condiciones adversas. La conciencia organizativa se destacó como fundamental, junto con la importancia de celebrar pequeños logros diarios que fomentan la motivación personal y colectiva.

Empatía: los participantes aprendieron a comprender las emociones de los demás, incluso sin expresiones claras. Se promovió la escucha activa y el respeto al entender el contexto de las emociones ajenas, así como la reflexión sobre cómo nuestras palabras pueden impactar en los demás.

Habilidades sociales: se abordaron estrategias para establecer relaciones sanas y comunicarse de manera efectiva. Se enfatizó la importancia de la colaboración, el feedback constructivo y la disposición a ayudar en un ambiente de trabajo en equipo.

La capacitación fue bien recibida por el personal, que expresó su satisfacción por poder desarrollar competencias que no solo benefician su trabajo diario, sino que también contribuyen a una mejor atención de salud en el hospital.



Ultimas Noticias