DE SAN LUIS AL MUNDO

“La profesional que soy hoy, en gran parte, es por la Beca al Mérito”


Camila Palacio, oriunda de Villa Mercedes y beneficiaria de la política educativa impulsada por el gobernador Claudio Poggi, se graduó como profesora y licenciada en Inglés y, próximamente, viajará a Estados Unidos para vivir una experiencia que marcará un antes y un después en su vida. Durante nueve meses se desempeñará como Asistente de Idiomas en una universidad de Portland. Recientemente, el ministro de Educación, Guillermo Araujo, la recibió en su despacho y la felicitó por este destacado logro académico.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, felicitó a Camila Palacio y le deseó suerte en su estadía en Estados Unidos.

Camila cursó sus estudios en la Escuela N°29 ‘Remedios Escalada de San Martín’ de Villa Mercedes, donde fue abanderada y obtuvo la Beca al Mérito, política educativa impulsada por el entonces (y actual) gobernador Claudio Poggi, que cambió el rumbo de su vida. “La profesional que soy hoy, en gran parte, es por la Beca al Mérito. No sé cuál sería mi situación hoy si esta beca no hubiera existido. Posiblemente me hubiera quedado con las ganas de estudiar o hubiera elegido otra cosa”, reconoció. Ese beneficio le permitió graduarse en el Instituto Superior de Lengua Inglesa en 2020 con el mejor promedio, y luego obtener su licenciatura en la Universidad FASTA de Mar del Plata, gracias a otra beca.

Con 27 años, profesora y licenciada en Inglés, trabajó en casi todos los niveles educativos y también con alumnos particulares. Su estudiante más grande, María Elena, tiene 83 años y es un ejemplo de que nunca es tarde para aprender ni para enseñar. Para Camila, la docencia implica comprender a las personas, con sus historias, sueños y sentimientos. Por eso, se capacita de forma permanente y recurre a distintas herramientas para facilitar el aprendizaje.

Actualmente, fue seleccionada para la Beca Fulbright para Asistentes de Idiomas 2025-2026. Allí se desempeñará como Embajadora Cultural de Argentina, desde agosto de 2025 hasta mayo de 2026.

El camino hasta esta última beca no fue sencillo. De 75 postulantes de todo el país, terminó estando entre los primeros ocho seleccionados, siendo Camila la única representante de San Luis. Entre los requisitos que se pedían, estaba la excelencia académica, participación comunitaria y un puntaje sobresaliente en un examen de inglés que tuvo que rendir.

El sábado 23 de agosto, Camila dejará su Villa Mercedes natal para instalarse en Portland, Oregon, donde dictará dos cursos universitarios de nivel intermedio y avanzado de español y, al mismo tiempo, representará la cultura sanluiseña y argentina en la Lewis & Clark College.

Un puente educativo y cultural

Días antes de su partida, fue recibida por el ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo, quien conoció en detalle las iniciativas que la joven planea desarrollar y le brindó su respaldo institucional. “Me felicitó, me brindó su apoyo, y me dijo que estaremos en contacto para lo que necesite con su equipo. Me espera al regreso para compartir mis vivencias en Estados Unidos”, contó la joven.

Su propuesta en Estados Unidos apunta a unir comunidades educativas de ambos países a través de investigación, capacitaciones virtuales, producción de contenidos bilingües, mentorías culturales, ferias y talleres sobre Argentina, publicaciones juveniles, proyectos tecnológicos conjuntos, producción artística y espacios interculturales de diálogo y práctica de idiomas, entre otros.

Al regresar, Camila sueña con volcar esa experiencia en San Luis mediante cursos, talleres y nuevos proyectos, además de continuar su formación con una maestría, un doctorado y una diplomatura en lengua inglesa.

Como mensaje para otros jóvenes, dejó una reflexión que resume su vida: “Sea lo que sea que elijan estudiar, partiendo de la nada o teniendo pocos recursos, si tenés un sueño y ponés voluntad, esfuerzo y horas de estudio, se cumple. Todo lo que he deseado me costó mucho, pero cada cosa que soñé, la logré”.



Ultimas Noticias