REUNIÓN EN BUENOS AIRES
San Luis avanza hacia la implementación de comisiones médicas laborales
El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, se reunió este jueves con Fernando Pérez, gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para ultimar detalles del convenio tripartito que permitirá la puesta en marcha de las tres comisiones médicas provinciales.

En una importante jornada para el desarrollo productivo de San Luis, el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, mantuvo este jueves un encuentro estratégico en Buenos Aires con Fernando Pérez, gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), para definir los últimos aspectos técnicos que permitirán la implementación efectiva de las comisiones médicas laborales en la provincia.
Durante la reunión se definieron los puntos finales del convenio tripartito entre el Gobierno provincial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y la SRT para la conformación de un cuerpo especializado de peritos en el ámbito laboral. Este acuerdo representa un paso fundamental hacia la operatividad del sistema.
Los funcionarios acordaron también los detalles de infraestructura necesarios para poner en marcha las tres comisiones médicas previstas: una en la ciudad de San Luis, otra en Villa Mercedes y una tercera en Concarán, garantizando así una cobertura territorial integral.
Además, se establecieron nuevas capacitaciones focalizadas para la preselección de peritos, respondiendo a los requerimientos específicos del Superior Tribunal de Justicia provincial.
La adhesión de San Luis a la Ley Nacional 27.348 marca el fin de una situación de aislamiento que afectaba la competitividad provincial. Como explicó anteriormente el ministro Amondarain, “San Luis quedaba como una isla” en comparación con provincias industriales vecinas como Mendoza, Córdoba y San Juan, que ya operaban bajo este régimen.
El nuevo sistema promete beneficios tangibles para todos los sectores involucrados. Las empresas verán reducidas prácticamente a la mitad las alícuotas que pagan a las aseguradoras de riesgos del trabajo, mientras que los trabajadores accederán a resoluciones más rápidas de sus reclamos. El Poder Judicial, por su parte, se liberará de causas que ahora tendrán resolución administrativa.
El convenio firmado por el gobernador Claudio Poggi establece un plazo de 180 días para que las comisiones médicas estén completamente operativas. La implementación definitiva está prevista para el 26 de noviembre, según los términos del acuerdo.
Las estadísticas nacionales respaldan la eficiencia del sistema: el 95% de los casos se resuelven en sede administrativa, con tiempos promedio de resolución de aproximadamente 50 días, evitando la judicialización masiva de conflictos laborales.
Esta medida responde directamente a las demandas planteadas por el sector industrial desde los foros productivos realizados al inicio de la gestión actual. El ministro Amondarain reveló que han recibido “la visita de innumerables industrias que han venido a agradecer el paso que ha dado la provincia”.
La implementación de las comisiones médicas posiciona a San Luis en igualdad de condiciones con los principales centros industriales del país, fortaleciendo su atractivo para captar nuevas inversiones y consolidando el trabajo integrado entre los ministerios de Gobierno y Desarrollo Productivo.