VILLA MERCEDES
Más de 30 personas participaron de un taller de producción de esquejes de romero
El ministerio de Desarrollo Productivo organizó un espacio formativo para los entusiastas de la horticultura, quienes recibieron capacitación teórica y práctica en la exfábrica Lanín y retornaron a sus hogares como un ejemplar propio para hacer florecer en sus patios.

La dirección de Producción Familiar dictó un breve taller teórico práctico sobre la producción de esquejes de romero, orientado a cualquier interesado en conocer los aspectos primordiales de la selección, cuidado y desarrollo saludable de la planta. Alrededor de 30 personas se presentaron al espacio formativo en la exfábrica Lanín en Villa Mercedes.
La capacitación combinó aspectos conceptuales con situaciones de práctica real. Durante la jornada, abordaron temas esenciales como la correcta selección del material, técnicas para favorecer el enraizamiento y los cuidados esenciales para asegurar un desarrollo saludable de la planta. Cada participante regresó a su casa no solamente con nuevos conocimientos, sino también con un ejemplar propio de romero para plantar.
“Muchas familias ya comenzaron a trabajar sus huertas y la creación de estos espacios de capacitación más específicos profundiza los conocimientos y mejora los resultados. Desde el Ministerio impulsamos estas instancias para fortalecer la producción local, promover la biodiversidad y acercar a la comunidad técnicas útiles y accesibles”, destacó la subdirectora de Producción Familiar, Gisela Ibarra.
El encuentro estuvo dirigido a productores de huertas familiares, comunitarias o escolares, así como a personas interesadas en incorporar el romero en su hogar para uso culinario, medicinal u ornamental. Sin importar la experiencia previa, todos se fueron con nuevos saberes, una planta bajo el brazo y el impulso para seguir multiplicando la producción de aromáticas en la provincia.

