ACCIÓN TERRITORIAL

El tren del Capital Humano avanza con resultados concretos en San Luis


Esta semana, la formación del ministerio de Capital Humano de la Nación llegó a Justo Daract, en el departamento Pedernera, como parte de su itinerario por localidades de la provincia. Con un trabajo articulado entre Nación y Provincia, el dispositivo despliega múltiples servicios enfocados en el bienestar de las familias.

Gran cantidad de personas de acercaron a la ‘Capital del Tango’ para recibir atención y asesoramiento.

A lo largo de tres semanas de actividad en territorio puntano, más de 7.000 personas ya han pasado por los vagones del tren de Capital Humano y unos 850 niños accedieron a controles oftalmológicos y lentes sin costo a través del Programa Nacional ‘Ver para ser Libres’.

Este modelo de abordaje integral cuenta con la participación activa del ministerio de Desarrollo Humano de San Luis, encabezado por Gustavo Bertolini, así como de los equipos de Salud, Educación y las áreas sociales del Gobierno provincial.

Este jueves, el subsecretario de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Mariano Uset, y el director nacional de Articulación Territorial, Tomás Basil, recorrieron los vagones y destacaron el impacto del trabajo colaborativo y el compromiso con una lógica de gestión que pone en el centro a las personas, más allá de las banderas partidarias.

Según detallaron los funcionarios, este tipo de operativos permiten detectar de forma temprana necesidades sanitarias, educativas y sociales, brindando soluciones concretas en el lugar, sin que las familias deban trasladarse largas distancias ni afrontar costos inalcanzables. Así, el tren se transforma en una herramienta que complementa el sistema público de salud, acercando derechos y garantizando equidad territorial.

Luego de su paso por Villa Mercedes y Justo Daract, el tren continuará su recorrido por Alto Pelado, priorizando siempre a las poblaciones rurales y de menor acceso a servicios.

El ministro Bertolini adelanto que como parte del trabajo conjunto se planifica la llegada a San Luis de un nuevo dispositivo móvil del programa ‘Ver para ser libres’, esta vez en formato de micros y unidades livianas, con el fin de alcanzar más localidades en menor tiempo.



Ultimas Noticias