CULTURA

Fabiana Mastrangelo: “Los valores de San Martín siguen iluminando el presente”


La historiadora y escritora mendocina presentó su libro ‘Valores humanos de José de San Martín. Su misión americana’, donde destacó la conexión de San Luis con el padre de la Patria. Propuso además un enfoque ético y aplicable al ámbito educativo.

Fabiana Mastrangelo presentó su nuevo libro en el Antiguo Templo de Santo Domingo.

Especialista y máster en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Cuyo, Liliana Mastrangelo ha sido docente en nivel medio, superior y en posgrado, y coordina capacitaciones vinculadas a la figura de San Martín. Es autora de más de diez libros, entre ellos ‘Valores humanos de José de San Martín. Su misión americana’, declarado de interés por el Senado de la Nación y el Instituto Nacional Sanmartiniano, con presentaciones en varios países latinoamericanos.

Acompañada de música y en un clima de celebración, este martes a la tarde la autora compartió sus reflexiones en el Antiguo Templo Santo Domingo. “San Luis forma parte de Cuyo, la tierra sanmartiniana. Es una alegría presentar la obra en esta provincia que entregó bienes y soldados para la causa de la Libertad. Siempre es lindo visitar San Luis por la calidez de su gente, sus sitios patrimoniales recuperados y su dinámica cultural”, expresó.

Mastrangelo detalló los desafíos de su obra: “El más complejo fue elaborar un enfoque creativo y teórico-práctico sobre los valores humanos de San Martín, que pudiera aplicarse en el ámbito docente. Otro desafío fue sintetizar una biografía tan vasta y estudiada como la del Libertador”.

Sobre sus motivaciones, afirmó: “Hay faros del pasado con luces muy potentes que continúan iluminando el presente. Este es el caso de la misión americana de San Martín. Sus valores siguen siendo ejemplo de responsabilidad en la labor pública y de desapego del poder en Argentina, Chile y Perú”.

La autora también destacó un gráfico que presenta las etapas de la vida de San Martín. “El enfoque teórico del gráfico está basado en la idea de misión y los valores que plantea Viktor Frankl, creador de la Logoterapia. Para el análisis de las etapas de su vida me basé en el esquema de la antropología médica que da Pedro Laín Entralgo. El gráfico aporta al lector una comprensión profunda y sintética de la vida del Libertador y, al mismo tiempo, un método para analizar la propia vida o la de otras personas, Cada biografía tendrá un esquema diferente acorde a las propias singularidades”, describió.

Del archivo a las aulas

Por otro lado, Mastrangelo explicó cómo investigó la vida de Padre de la Patria desde la ética y no solo desde los hechos históricos: “Me basé en las fuentes primarias, es decir, en los propios escritos de San Martín (cartas, documentos, bandos). Investigué, esencialmente, en el Archivo Mitre en Buenos Aires, donde está la mayor cantidad de documentación sanmartiniana y en el Archivo General de la provincia de Mendoza donde hay material de su período como gobernador intendente de Cuyo y como organizador del Ejército de los Andes”.

Miembro de número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y presidenta de su filial en Godoy Cruz, ha recibido reconocimientos como ‘Mujer Notable 2023’ y distinciones de la Cámara de Senadores de Mendoza por su aporte cultural y social.

“Desde hace años coordino un equipo de capacitación sobre sitios históricos sanmartinianos, dirigido a docentes y guías de turismo. Los cursos, presenciales y virtuales, cuentan con puntaje y son organizados desde la Facultad de Educación de la UNCuyo. También participé en el equipo técnico que asesoró el Programa Pasaporte Nacional Sanmartiniano ‘Caminos de la libertad’. La historia debe difundirse desde ámbitos académicos, científicos y culturales hacia toda la sociedad”, explicó.

Por último, subrayó la vigencia de San Martín: “Hoy necesitamos responsabilidad, honestidad y cumplir con las promesas. Su legado se refleja en sentido de misión, liderazgo, conciencia y responsabilidad, valores esenciales para quienes ejercen la función pública. Los valores de San Martín siguen iluminando el presente”.



Ultimas Noticias