'GRANDES AMIGOS'
Autoridades del Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’ visitaron Candelaria
La visita a la localidad del departamento Ayacucho tuvo como finalidad presentar el programa ‘Grandes Amigos Salud’, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a servicios de salud preventiva para adultos mayores del interior provincial.

La comitiva que viajó estuvo encabezada por el director general del HCRC, Adolfo Sánchez de León, acompañado por el director de Servicios Asistenciales, Raúl Coria y el Coordinador de Adultos Mayores, Santiago Sain.
En el Centro de Jubilados, la delegación fue recibida por el intendente de Candelaria, José Casas; la diputada provincial Ana ‘Doly’ Glellel; la directora del Hospital de Candelaria, Rina Roscini, y la presidenta del Centro de Jubilados, Graciela Varas, entre otros.
Durante su discurso, el intendente José Casas expresó su entusiasmo por la llegada de los profesionales: “Esta ha sido una visita muy esperada, nos pone muy contentos que hayan venido los profesionales del Carrillo y así poder escuchar cuáles son los objetivos del programa para todos los adultos mayores del interior, y vamos a colaborar desde el Ejecutivo municipal”. Las palabras del Intendente reflejaron el interés de la comunidad en conocer más sobre esta importante iniciativa.
Sánchez de León explicó el propósito del programa, destacando la importancia de implementar una medicina preventiva en la tercera edad: “Es un honor estar en su casa. Queremos facilitarles la posibilidad de realizarse estudios preventivos, cardiológicos, oftalmológicos y auditivos”. Asimismo, resaltó la intención de que cada adulto mayor de la provincia se realice al menos un estudio cardiológico cada uno o dos años.
Por otro lado, Coria compartió su experiencia de crecer en el interior, proponiendo un acercamiento más humano y comprensivo hacia las necesidades de los adultos mayores. “Por eso se han planificado estos viajes al interior para contarles acerca de este programa”, enfatizó ponderando el contacto directo con la comunidad para conocer sus demandas.
Glellel destacó la relevancia que tiene la salud en los adultos mayores y agradeció la visita de los profesionales. “Está bueno que los adultos mayores puedan llevar la difusión del programa para coordinar su participación”, comentó. También alentó a los presentes a aprovechar esta oportunidad.
Sain, coordinador de ‘Grandes Amigos Salud’, subrayó que el HCRC ofrece estos estudios de forma gratuita para todos los adultos mayores, asegurando que “nadie puede quedar excluido de este programa”. La participación activa de los asistentes se hizo evidente, ya que se generó un intercambio de preguntas y respuestas, con un agente sanitario agradeciendo especialmente la posibilidad de acceder a estos estudios, debido a que trasladarse hasta la capital puede ser un desafío para muchos.
El programa ‘Grandes Amigos Salud’ está diseñado para ofrecer servicios como chequeos cardiológicos, evaluaciones oftalmológicas y controles auditivos, priorizando la participación de los adultos mayores del interior provincial. Los controles se llevarán a cabo los sábados, facilitando así la organización del transporte y la asistencia grupal desde los centros de jubilados locales.



