TECNOLOGÍA ADMINISTRATIVA
Consultores ambientales podrán emplear la firma digital en sus tramitaciones
Con esta herramienta, los profesionales podrán llevar a cabo las gestiones de manera remota y con más agilidad ante la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

“Es un paso muy importante para que más consultores ambientales accedan a la firma digital y puedan realizar todos sus trámites de forma enteramente digital. Podrán iniciar, firmar y enviar su expediente, sin tener que venir a la Secretaría ni enviarlo por correo electrónico. Esto nos permite evaluar y responder más rápido, solicitando documentación técnica directamente en el mismo expediente digital, lo que agiliza y moderniza por completo el proceso”, explicó Federico Cacace, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Para avanzar en la implementación de esta tecnología, la cartera ambiental selló un acuerdo con el Instituto de Firma Digital de San Luis (IFDSL). Concretamente, rubricaron un acta de emisión de certificados digitales en el marco de la Política de Certificación para Firma Digital de Personas Vinculadas.
De este modo, los consultores podrán realizar de manera íntegramente digital los trámites vinculados a la dirección de Gestión Ambiental, entre los que se incluyen: Evaluación de Impacto Ambiental, Categorización, Auditoría Ambiental, Ajuste Predial, Plan de Cambio de Uso de Suelo y Rolado, entre otros.
Por su parte, Roxana Ladino Amaya, directora del IFDSL, destacó: “Con esta herramienta, fortalecemos la transparencia y la eficiencia en la administración pública. La firma digital no solo garantiza la validez legal de la documentación sino que también reduce tiempos y facilita el trabajo de los profesionales del sector ambiental”.