CONEXIÓN CON LA FE

Ciudad de San Luis: devoción y fe en la Fiesta Patronal de San Roque


La novena y la fiesta patronal en la Parroquia San Roque son mucho más que actos litúrgicos: son un encuentro de identidad, fe y solidaridad. La estructura ritual, con intenciones diarias, bendiciones simbólicas y encuentros culturales, fortalece el sentido de pertenencia y el tejido social en torno al templo sito en Justo Daract 1744.

La Parroquia San Roque convoca a la comunidad a vivir con fe y devoción su tradicional novena.

Cada agosto, la Parroquia San Roque, convoca a la comunidad sanluiseña a vivir con fe y devoción su tradicional novena seguida por la fiesta patronal. Durante nueve días, el templo se transforma en epicentro espiritual y cultural de la ciudad, abrigando a fieles de todas las edades.

La celebración comenzó el viernes 7 de agosto, y durante una semana, cada jornada está concebida como una ofrenda particular. El rosario se reza a las 18:30, y la Santa Misa se celebra a las 19:00. Estas liturgias nocturnas incluyen lectura de intenciones, rezo, adoración del Rosario y confesiones.

Cada día se dedica a intenciones específicas de la comunidad, en este sentido la novena comenzó con sus pedidos: por los trabajadores y desocupados, reflexión eucarística; por los adultos mayores, por los niños y jóvenes, por las familias y matrimonios, por los difuntos. Este martes 12 continuará con sus intenciones: por la Patria y por la paz, por las vocaciones sacerdotales, por los movimientos eclesiales. Este enfoque refleja el compromiso de la parroquia por interceder por las diversas realidades sociales que conforman su entorno.

La Fiesta Patronal, como cada año tendrá lugar el domingo 16 de agosto, con la Santa Misa y bendición de mascotas a las 11:00. Por la tarde, a las 16:00, Santa Misa con bendición de las reliquias de San Roque, también del pan y del agua, elementos que simbolizan sustento y vida.

San Roque: protector y símbolo de fe

San Roque, nacido en Montpellier en 1295, es invocado como protector contra las epidemias y enfermedades contagiosas. Su tradición popular es tan fuerte que existe la conocida petición: ‘San Roque, San Roque, que este perro no me mire ni me toque’. Una advocación viva que encuentra en esta fiesta una reafirmación de fe y comunidad.



Ultimas Noticias