CULTURA

Presentaron Olimpiadas de Turismo, un concurso para estudiantes de escuelas orientadas a este rubro


Están destinadas a alumnos de 4°, 5°, 6° y 7° año y los grupos deben estar constituidos por un mínimo de tres integrantes y un máximo de cinco. Las inscripciones están vigentes desde el martes 12 y hasta el lunes 25 de agosto. Las bases y condiciones están disponibles en este link

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, junto a la subdirectora de Planificación Turística, Silvia Lencina.

Los ministerios de Turismo y Cultura y Educación invitan a estudiantes de todas las escuelas del nivel Secundario de la provincia con especialización en Turismo a participar de las Olimpiadas de Turismo, un concurso para que presenten ideas innovadoras que fortalezcan la promoción turística de los diferentes lugares de la provincia y potenciar el desarrollo y la creación de nuevos productos turísticos, dijo este martes, en conferencia de prensa el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.

“Estamos convocando a los alumnos de estas escuelas, de 4°, 5°, 6° año y, en algunos casos, de 7° año, para que presenten proyectos. En nuestra provincia tenemos más de 30 establecimientos educativos de nivel Secundario que tienen modalidad en Turismo. Creemos que es fundamental que todos estos egresados que año a año se insertan en el rubro en cada uno de sus pueblos y ciudades puedan fortalecer su capacitación y formación”, refirió el Ministro.

“A su vez, en la provincia, además del Secundario con bachiller de Turismo, tenemos tres escuelas técnicas en toda la provincia, en el Volcán, San Luis y Villa Mercedes, en las que sus alumnos se egresan con el título de Técnicos en Servicios Turísticos. Por eso creemos que es fundamental para fortalecer el desarrollo de la provincia y aprovechar todo lo que puedan aportar estos jóvenes que salen especializados”, agregó.

“Es una política de Estado importantísima que marca el gobernador Claudio Poggi, teniendo a la educación como un eje muy importante. Viviendo en una provincia como San Luis, lo que buscamos es trabajar en los destinos emergentes y que toda la provincia se fortalezca cada vez más desde lo turístico”, resumió Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística.

 Características y plazos del concurso 

La funcionaria dijo que los ejes temáticos son la Identidad sanluiseña, Accesibilidad, Sostenibilidad y El Turismo y el Ambiente. En cuanto a las inscripciones, están vigentes desde este martes 12 hasta el 25 de agosto, el día de San Luis. El plazo límite de presentación de proyectos es el 15 de septiembre y la comunicación de los ganadores será el 15 de octubre. “La entrega de premios será en un momento especial, seguramente en noviembre”, dijo.

Los equipos deben tener un mínimo de tres alumnos y un máximo de cinco y estarán acompañados por los docentes de las escuelas con orientación en Turismo y el equipo técnico del ministerio de Turismo y Cultura. “Lo que hacemos es orientarlos con esta propuesta y a sus profesores en las diferentes tipologías, para que puedan armar proyectos de desarrollo en Turismo rural, Turismo activo, Turismo en reservas naturales, Ecoturismo, Patrimonio histórico, cultural y arqueológico, Turismo accesible (con la parte cognitiva, física y sensorial) y Cicloturismo. Y acá hacemos hincapié en el uso de las bicicletas TuBi, justamente otra política muy importante del Gobierno de San Luis, que apunta al deporte, a la unidad entre los equipos, entre compañeros de escuela. Y como tenemos muchos paisajes naturales, les vamos a proponer que en sus proyectos tengan en cuenta el uso de la bicicleta”, explicó.

Las categorías son: Producto Turístico (se trata de una experiencia integrada a un conjunto de bienes y servicios se ofrece a los turistas con el fin de satisfacer sus necesidades en un destino determinado. Incluye atractivos, infraestructura, servicios y accesibilidad), Infraestructura (conjunto de instalaciones físicas y sistemas básicos que permiten el desarrollo y funcionamiento de la actividad turística, por ejemplo, vías de acceso, energía, wifi, saneamiento),  Servicios Turísticos (prestaciones especializadas ofrecidas al turista, tales como alojamiento, gastronomía, guiado, recreación, transporte, que contribuyen a una experiencia satisfactoria del viaje) y Atractivos Turísticos (recursos naturales o culturales que despiertan el interés y motivación de su desplazamiento hacia un destino, constituyen el núcleo de la demanda turística).

En cuanto a los formatos para la presentación de proyectos, el abanico es amplio e incluye artes visuales, fotografía, murales, ilustración digital; medios Audiovisuales, como documental, programa y/o micros de TV, programas de radio y/o streaming,  plataformas o páginas web, aplicaciones para celulares, podcast y audioguías.

Los ministerios organizadores serán parte del Comité Evaluador. Lencina preciso que también estarán la Universidad Nacional de San Luis con la Facultad de Turismo y Urbanismo, la Universidad de La Punta, la Universidad Nacional de Villa Mercedes, la Universidad Provincial de Oficios, la Universidad de los Comechingones y la subdirección de Comunicación del ministerio de Turismo y Cultura, porque los proyectos están orientados a fotografía, video y muralismo. “Sabemos que los jóvenes se sienten muy atraídos por las redes sociales, y los vamos a acompañar para que podamos profundizar en la promoción y comunicación”, dijo.

Los premios son: para el primer puesto, un viaje turístico y recreativo de tres días y dos noches; para el segundo, un viaje turístico y recreativo con excursiones por dos días y una noche; y para el tercero, un día de excursión en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.

También habrá premios para las escuelas y certificados para todos los participantes. Desde el ministerio de Educación se ha enviado información del concurso a las escuelas. Además, dijo la funcionaria, en los casos de los establecimientos que no hayan recibido esta información, el equipo se acercará, o pueden encontrar las bases y condiciones en este link.



Ultimas Noticias