SALUD PÚBLICA
San Luis participó en la reunión del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires
En el encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se abordaron diversos temas, entre ellos vigilancia epidemiológica, vacunación y adquisición de medicamentos de alto costo. Además, se definió que a partir de 2026 cada jurisdicción organizará sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas, con criterios y financiamiento provinciales.

La ministra de Salud de San Luis, Teresa Nigra, participó este lunes en la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a sus pares de todo el país y autoridades del ministerio de Salud de la Nación.
Durante el encuentro, se definió que a partir de 2026 cada jurisdicción organizará sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas, con criterios y financiamiento provinciales, atendiendo a las necesidades epidemiológicas y sanitarias de cada territorio.
Se abordó la situación epidemiológica nacional, incluyendo el seguimiento del brote de sarampión y la importancia de reforzar las coberturas de vacunación en población infantil. Además, se presentaron avances en la vigilancia epidemiológica de suicidio e intento de suicidio, y la elaboración de guías provinciales adaptadas a las realidades regionales para el abordaje de enfermedades no transmisibles.
También se presentó un informe sobre las mejoras en los procesos de adquisición de medicamentos de alto costo y drogas especiales, buscando establecer procesos que aporten mayor eficiencia en el gasto y reducción de los tiempos de provisión a pacientes sin cobertura.
En materia de seguridad alimentaria, se expusieron cambios en la actualización del Código Alimentario Argentino, que ahora será responsabilidad directa de la ANMAT y el Senasa, y se compartieron resultados de un relevamiento sobre colorantes artificiales en alimentos procesados, con el objetivo de fortalecer las medidas de control y protección de la salud.