CULTURA
Una pareja de San Luis competirá con otras de todo el planeta en el Mundial de Tango
Los bailarines Tatiana Calderón y Damián Zúñiga representarán a la provincia del 20 de agosto al 2 de septiembre en Buenos Aires, durante el emblemático evento que reúne parejas de más de 50 países.

La fecha está cada vez más cerca y las expectativas están a flor de piel. Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre, en Buenos Aires, los bailarines Tatiana Calderón y Damián Zúñiga representarán a San Luis en el Mundial de Tango, un evento que reúne parejas de más de 50 países.
Tatiana y Damián bailan juntos hace 5 años. El camino hacia uno de los escenarios más convocantes del país tuvo varios obstáculos que, gracias a la constancia y la pasión compartida, hoy son parte de un mapa de aprendizajes.
“Nuestra primera participación en una preliminar del mundial de tango fue fallida, estábamos solos, no teníamos competencia, por lo que se dio de baja la categoría. Nos quedamos con muchas ganas y seguimos. Desde aquella vez, hemos crecido y aprendido de perseverancia, esfuerzo, tolerancia y empatía en la frustración”, reflexionó Tatiana.
A fines de abril, la dupla ganó el primer puesto en la preliminar de Luján de Cuyo. “Sentimos mucha felicidad, como que al fin se nos dio. Fue una alegría enorme saber que nuestro trabajo, el que habíamos creado con tanta dedicación y amor, había gustado. Esa competencia nos mantuvo preparados y esperanzados”, agregó.
También, el mes pasado la pareja ganó en la categoría ‘tango escenario’, durante la tercera edición del Campeonato y Festival Milonguero ‘Mano a Mano’. “Es una competencia muy importante a nivel nacional que sumó experiencia y seguridad para nuestra preparación rumbo al mundial”, indicó.
Actualmente, Damián y Tatiana pulen cada detalle para brillar en Buenos Aires. “Estamos ensayando nuestra coreo para la participación en tango escenario, y también la improvisación, para tango pista, de esa manera nos mantenemos activos. Y, en cuanto a lo emocional, creo es lo más difícil, será la primera vez que pisemos ese inmenso escenario, así que estamos ansiosos y felices”, expresaron.
Entre las influencias que inspiran sus vocaciones, los bailarines mencionaron a Jonathan Spitel, Betsabet Flores, Juan Malizia, Manuela Rossi, Jonathan Saavedra y Clarisa Aragón.
Los artistas además son docentes del grupo ‘La máquina tanguera’. “Comenzó desde la pasión, pero paralelo a eso por una necesidad social. Hace unos nueve años atrás había muy poca actividad tanguera en la ciudad de San Luis, eso llevó a que cada vez hagamos más actividades como milongas, clases, capacitaciones, competencias, asociación, entre otras”, indicó Damián.
Entusiasmados y enfocados en su meta, cuando se les pregunta cómo manejan los desacuerdos artísticos, los bailarines destacan: “Muy bien. En el proceso creativo, ambos proponemos, probamos, decidimos y elegimos la mejor opción.”
En representación de la provincia, la dupla sueña con compartir sus talentos en el escenario que reúne a consagrados y a las nuevas generaciones para brindar lo mejor del 2×4.
Para más información sobre las próximas actividades del grupo se puede consultar en las redes @lamaquinatanguerasl, o al 2664-498258.