ASISTENCIA Y COOPERACIÓN
Gobierno y Consejo de Ciencias Económicas avanzan en un convenio de colaboración
El ministro Gonzalo Amondarain recibió a los directivos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas para definir los alcances de un acuerdo de trabajo conjunto.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, junto a la subdirectora de Personas Jurídicas, Victoria Poggi, recibió este lunes en su despacho de Casa de Gobierno a integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. La reunión se centró en avanzar hacia la firma de un convenio marco entre ambas instituciones.
Participaron del encuentro la vicepresidenta María Lorena Marcoleta, el secretario Oscar Montero y la protesorera Micaela Nicolelli.
Según explicó Oscar Montero, secretario del Consejo, la iniciativa surgió tras una reunión mantenida con el Gobernador hace aproximadamente veinte días. “Planteamos una serie de temas de interés para los profesionales de ciencias económicas de la provincia y tuvimos una linda charla donde se abrieron muchísimos temas”, comentó.
El convenio abarcará diversas áreas de colaboración
Asesoramiento impositivo: trabajo conjunto en temas relacionados con la ley impositiva anual, ingresos brutos, sellos y otras competencias tradicionales de los profesionales contables.
Regularización de ONG: colaboración para facilitar que clubes e instituciones cumplan con el requisito de presentar estados contables actualizados, condición necesaria para recibir apoyo y financiamiento provincial. “Tratamos de armar algún sistema que facilite y no sea caro ni engorroso contar con estados contables”, explicó Montero.
Actualización normativa: trabajo en la modernización de la Ley de Ejercicio Profesional del sector.
Capacitación: formación para funcionarios y empleados del sector público en ciencias económicas, presupuestos y finanzas.
“Es un abanico de temas que son buenos para el Gobierno, para la comunidad en general y para la administración pública”, concluyó el secretario del Consejo.
El convenio marca un avance en la articulación entre el sector profesional y la gestión pública provincial, con beneficios directos para instituciones y la población en general.