TURISMO Y CULTURA
Finalizó el ciclo de capacitaciones para ‘Anfitriones culturales’
Estuvo dirigido para personal del Archivo Histórico Provincial, Museo ‘Dora Ochoa’, Muhsal y Biblioteca Pública Provincial. Durante 10 meses, se formaron en Historia de San Luis, conservación de obras de arte y piezas museísticas, curaduría, montaje y patrimonio cultural.
Este miércoles y jueves, el presidente de la Junta de Historia de San Luis, Raúl Fourcade y el reconocido fotógrafo Hugo Gez, compartieron sus saberes y experiencias en el marco del ciclo formativo para ‘Anfitriones culturales’.
“Expusimos sobre la historia de los archivos en nuestra cultura y, en particular, la importancia de extender el sentido de compromiso no sólo de autoridades e interesados, sino también de la propia comunidad en preservar la memoria individual, familiar y colectiva para articular con las prácticas educativas, pues la Junta de Historia de San Luis promueve estas herramientas como estrategias pedagógicas”, destacó Fourcade, quien además compartió su objetivo de conformar el Archivo y Biblioteca ‘Prof. Hugo Fourcade’, donde se atesoran varios fondos documentales, entre ellos el de Juan W.Gez, Víctor Saá, Rodolfo Follari y el propio de Hugo Fourcade.
“Fueron dos encuentros donde se notó un gran interés por parte del personal de los diferentes espacios culturales. Es interesante continuar con estas formaciones porque nos permiten aprender, por ejemplo, cómo comportarnos con los objetos de los museos, la temperatura, organización de archivos, entre otros criterios”, indicó Hugo Gez.
Los expositores además agradecieron por la oportunidad de interactuar con el personal y coincidieron en una de las ideas que utilizan los restauradores guiados por el precepto médico siguiente: un tratamiento es correcto cuando el diagnóstico es correcto
Nueva instancia de capacitación en Archivística
“El Archivo Histórico Provincial, en un acuerdo con el subdirector de Digitalización y Medios Reprográficos de la Biblioteca del Congreso de la Nación, desarrollará próximamente una propuesta de capacitación de gran valor. Se trata de ‘Curso teórico-práctico: Pautas para cuidado de libros y documentos’, que actualmente se está implementando a nivel nacional”, adelantaron desde el ministerio de Turismo y Cultura.
La modalidad es semi-presencial (16 horas académicas distribuidas en dos jornadas presenciales de ocho horas cada una, seguidas de dos encuentros virtuales de dos horas), y está dirigido a quienes tienen interés en preservar y mantener colecciones documentales en óptimas condiciones. El curso será dictado por el Mag. José Antonio Pérez Botta y la Lic. María Susana Cagliolo.
Los contenidos incluyen: ‘Conceptos fundamentales de preservación y conservación’, ‘Identificación de materiales y sus alteraciones’, ‘Prevención de daños y deterioro’, ‘Medidas preventivas de bajo costo’ y ‘Técnicas de manipulación y almacenamiento apropiadas’.
“Es importante mencionar que, si bien el Archivo Nacional nos presentó un programa estructurado, se encuentran completamente abiertos a adaptar los contenidos a las necesidades específicas de nuestra institución, entendiendo que presentamos requerimientos particulares, y que es necesario ajustar la capacitación para que sea más efectiva y pertinente para nosotros”, señalaron.