TRABAJO EN CONJUNTO

El tren de Capital Humano llega a Justo Daract para reforzar la atención primaria en salud


El dispositivo móvil que presta servicios sanitarios preventivos comenzará a atender este lunes 11 de agosto y permanecerá hasta el viernes 15. Cuenta con profesionales médicos de la salud pública provincial y de Nación.

El tren está diseñado para anticiparse a problemáticas sociales mediante la detección temprana de diversas patologías de riesgo para la salud.

El tren del ministerio de Capital Humano es una iniciativa de la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y cumple una función clave en la prevención de situaciones de vulnerabilidad. Está diseñado para anticiparse a problemáticas sociales mediante la detección temprana de diversas patologías de riesgo para la salud y le permite al Gobierno provincial reforzar la atención primaria de la salud, detectar situaciones que requieran de acciones específicas y planificar nuevas en base a los resultados obtenidos. Su llegada a San Luis es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el nacional.

En el tren, profesionales de la salud del sistema sanitario provincial y de Nación brindan atención odontológica, generalista, fonoaudiológica, pediátrica, de nutrición, inmunizaciones con vacunas del calendario nacional y servicio de diagnóstico por imágenes (mamografías y radiografías).

Además el programa nacional ‘Ver Para Ser Libres’ ofrece controles de agudeza visual y entrega anteojos en el acto a niños de entre 6 y 12 años, sin ningún costo para los beneficiarios. También se pueden realizar trámites y consultas referidas a ANSES y al Renaper. El sector cultural ofrece actividades con material de la Biblioteca Nacional ‘Mariano Moreno’ y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Estuvo dos semanas en Villa Mercedes y se trasladará a Justo Daract donde permanecerá cinco días. Atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 y los turnos comenzarán a darse a las 8:30 por orden de llegada. Quienes deseen acceder a las diferentes prestaciones deberán asistir con el DNI.

El tren en números

Durante su permanencia en Villa Mercedes se atendió a un total de 4.934 personas  en los tres sectores: 2.764 en el sector sanitario, 1.062 en el social (ANSES, Renaper y asistentes sociales) y 1.108 en el cultural.

Las prestaciones fueron 7.160 distribuidas de la siguiente manera: 888 en el sector social, 880 en el cultural y  5.392 en el sanitario con sus diversas especialidades, entre las que se destacan 1.388 prestaciones en oftalmología, 1.062 en fonoaudiología y 677 en diagnóstico por imágenes. Desde el programa nacional ‘Ver para ser libres’ se entregaron 686 anteojos a niños de entre 6 y 12 años, sin ningún costo para los beneficiarios.



Ultimas Noticias