MÁS EMPRENDEDORES
“Hoy es un día histórico para San Luis, para su presente y su futuro”
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, al destacar el alcance de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, que acompañan a más de 20 mil emprendedores de todo San Luis, generando empleo y desarrollo local. Los beneficiarios también hicieron un balance y compartieron su experiencia.

Este sábado, en la 1ª Expo ‘Encuentro de Emprendedores’ realizada en la sede que la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) tiene en el barrio Cerro de la Cruz, en San Luis, se celebró la puesta en marcha de más de 10 mil proyectos productivos en toda la provincia como impulso al emprendedurismo y la generación de empleo.
La jornada reunió a emprendedores de distintos rubros, que compartieron sus experiencias y destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial a través de los programas de financiamiento, capacitación y asesoramiento técnico que ofrecen ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, consideró que “es un día histórico para San Luis, para el presente y futuro de la provincia”, porque “más de 10.000 proyectos productivos se pusieron en marcha en tan solo un año y dos meses”. Asimismo remarcó el alcance de estos programas porque “significa más de 20.000 emprendedores a lo largo y ancho del territorio”, a los que se refirió como “generadores de esperanza y empleos en cada rincón de la provincia”.
El Ministro también subrayó “la voluntad del gobernador Claudio Poggi, cercano y comprometido con la libertad y el crecimiento de cada ciudadano que quiera seguir sus sueños”.
Hoy concluyó la etapa de financiamiento de los proyectos y en ese sentido, Trombotto señaló que “ahora comienza un trabajo arduo de acompañamiento, mentoreo y apoyo para que cada uno de estos proyectos se implemente según lo planificado y alcance su máximo potencial”.

Hukuroo 3D es un emprendimiento ubicado en la calle 20 de noviembre, en Juana Koslay y ofrece innovación en el mundo del diseño y la impresión 3D con sello sanluiseño. Jorge Baigorria y María Olga Llarte, sus fundadores, no solo fueron uno de los cinco finalistas provinciales para el certamen ‘Emprendedor Argentino 2025’, sino que también llevaron su talento fuera de los límites de San Luis y el país.
“Nuestro emprendimiento consiste en un estudio de impresión 3D, no solamente diseño e impresión, sino también la venta del kit maker para emprendedores y establecimientos educativos. La idea es impartir conocimiento, formación y acompañamiento a cada emprendedor”, explicó Llarte.
Baigorria recordó que “hace un par de años ganamos una hackathon a nivel mundial, entre 10.000 proyectos, y pudimos presentarlo en la NASA llevando la bandera de San Luis. Fue una experiencia única”.
Llarte y Baigorria coincidieron en que el apoyo financiero es clave: “Uno arranca desde lo más básico y quiere crecer; cualquier financiación siempre ayuda. Hoy nos encargamos de formar a otros emprendedores y estamos muy contentos de dar un paso más en esto”, dijeron en rererencia a ‘Mi Próximo Paso’.

Entremasas es un emprendimiento que combina el sabor y el esfuerzo en manos de Mónica Camargo, quien ofrece tortas, pastas y una variedad de productos artesanales. Para ella, acceder a este financiamiento fue “una muy, muy buena ayuda”.
“Voy a comprar lo que me falta: cocina, heladera e insumos, y guardar algo para ampliar el lugar”, agregó, al mismo tiempo en que reconoció que “al principio uno no cree que esto sea posible, pero gracias a las capacitaciones aprendí a manejar costos y valorar mi trabajo”.
CyX Community Manager ofrece servicios de marketing digital a través de Ximena Nievas, que recibió la confirmación de su crédito esta semana y ya tiene definido el destino: “Lo voy a destinar a comprar la computadora, el estabilizador y los insumos para mejorar el servicio que ya brindo en redes sociales, marketing digital y edición de videos”.
Acerca de la etapa de capacitación, Nievas consideró que “estuvo muy buena y me ayudó a fortalecer mis conocimientos”.

Compo VFX es una academia que además de formar profesionales, desarrolla efectos visuales desde la Villa de Merlo al mundo. Pablo Merea es fundador de Compo VFX y uno de los ganadores de la instancia provincial del certamen ‘Emprendedor Argentino 2025’, y ya se prepara para competir a nivel nacional en septiembre.
Sobre su emprendimiento, explicó: “Nos dedicamos a capacitar profesionales del mundo audiovisual como compositores de efectos visuales. Hemos trabajado en ‘El Eternauta’ y con talentos de todo el país, instalados en Merlo. Estar acá y contar con el ambiente emprendedor de San Luis es increíble. Este reconocimiento es consecuencia del esfuerzo y de hacer las cosas con pasión”.