VILLA MERCEDES
El Gobernador firmó un decreto para refaccionar y ampliar el CAPS Tallaferro de Villa Mercedes
Mientras duren las obras, la atención continuará en la Escuela N°371 ‘Juan Bautista Alberdi’, garantizando la prestación de servicios sin interrupciones. “Esto forma parte de un plan de fortalecimiento de la atención primaria”, señaló Poggi.

Este jueves por la tarde, el gobernador Claudio Poggi encabezó la firma del decreto que adjudica la obra de remodelación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Dr. Enrique Tallaferro’, ubicado en calle Guayaquil 1769, en la ciudad de Villa Mercedes. Mientras duren las obras, la atención continuará en la Escuela N°371 ‘Juan Bautista Alberdi’, garantizando la prestación de servicios sin interrupciones.
Lo acompañaron la ministra de Salud, Teresa Nigra; el director de Atención Primaria de la Salud, Manuel Ynmenson; la directora del CAPS, Dina Del Valle Barizzoni; y el director de Infraestructura Hospitalaria del ministerio de Salud, Alejandro Vrbos.
Durante el acto, tras la recepción de autoridades, Vrbos explicó los alcances técnicos del proyecto. Luego, Nigra ofreció unas palabras institucionales, se procedió a la firma del decreto y finalmente intervino el gobernador Poggi.
El objetivo de la obra es modernizar y ampliar las instalaciones del centro de salud, garantizando una atención primaria de calidad y acorde a las necesidades actuales de la comunidad. La intervención contempla la refacción de 150 m², la ampliación en planta baja de 30,80 m² y en planta alta de 47,80 m², sumando una superficie total de 242,80 m².
Entre los nuevos espacios se incluyen cuatro consultorios, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de espera, sanitarios accesibles, patios internos y externos, depósito, sala de médicos, kitchenette y más. La obra contempla además mejoras en infraestructura, climatización, electricidad, gas, agua, cloacas y condiciones de accesibilidad, con un presupuesto oficial de $363.826.058,12 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
La ministra de Salud destacó que “este centro de salud tiene más de 60 años y en todo este tiempo se le ha hecho muy poco. Por eso, esta obra va a cambiar no solo su estructura, sino también su capacidad de atención, ya que tiene una amplia zona de influencia y recibe más de 10 mil consultas al año. Es una inversión muy importante para fortalecer la atención primaria en Villa Mercedes”.
En la misma línea, Dina Barizzoni, directora del CAPS, expresó que “nuestra comunidad está feliz de ver que comienza la obra. Tenemos una población cercana a los 8.900 habitantes y este espacio, además de brindar atención médica, es un punto de contención social. Aquí no solo se atienden enfermedades, también se realizan actividades comunitarias que promueven el bienestar emocional y colectivo”.
El gobernador Poggi, por su parte, resaltó que “esto forma parte de un plan de fortalecimiento de la atención primaria. La salud tiene que estar cerca del vecino y eso implica que los centros barriales tengan condiciones edilicias adecuadas y agradables. No todos deben ir al hospital central si pueden resolver su problema aquí. Este CAPS atiende el 90% de los casos cotidianos, y eso habla del gran trabajo que realiza el equipo de salud. Mi reconocimiento a todos ellos”.
Cabe recordar que mientras se lleven a cabo los trabajos de refacción y ampliación, el CAPS Tallaferro continuará atendiendo en la Escuela N°371 ‘Juan Bautista Alberdi’, lo que permitirá mantener la asistencia sanitaria sin interrupciones.
Allí donde se atienden dolores y se renuevan esperanzas, la inversión pública vuelve tangible el derecho a la salud. Cada pared reconstruida y cada sala nueva es un gesto concreto hacia una atención más humana, más digna y más cercana.




