VILLA MERCEDES

Alumnos de la escuela ‘Doctor Juan Llerena’ pedalearon junto con Poggi en sus nuevas TuBi


Este jueves, el Gobernador encabezó la entrega de 149 bicicletas a alumnos de 5° año y participó de una primera vuelta simbólica. El programa que fomenta la vida sana y la movilidad sustentable ya llegó a casi seis mil jóvenes de toda la provincia, incluidos los de zonas rurales.

La entrega de bicis se hizo en el SUM del Centro Educativo N°9 ‘Doctor Juan Llerena’.

Este jueves, en su primera actividad de su nueva visita a Villa Mercedes, Claudio Poggi encabezó una entrega multitudinaria de bicicletas a 149 alumnos de 5° año del Centro Educativo N°9 ‘Doctor Juan Llerena’. Como es habitual, hubo un primer recorrido lleno de timbrazos. Con el acto de hoy, la iniciativa del Ejecutivo ya llegó a casi seis mil estudiantes de toda la provincia, incluidos los que cursan en escuelas rurales.

El Primer Mandatario arribó al edificio de la calle General Paz 555 pasadas las 9:30 y saludó a un grupo de chicos que esperaban en la entrada de la querida ‘Escuela Normal’.

“Los chicos están muy felices, contentos de que se les va a entregar la bici. Tenemos una población bastante importante y los padres acompañan también en eso. Así que hoy es un gran día para ellos, un gran aporte y están muy felices y agradecidos con el Gobernador”, contó en la puerta Analía Rivarola, regente del ciclo orientado.

El SUM del centenario establecimiento estaba colmado. Miguel García, el director, recordó que hace 12 años, en su gestión anterior, el Primer Mandatario visitó el edificio e impulsó la construcción del salón que hoy fue sede del acto.

“Ahora, el mismo señor, Gobernador de la provincia de San Luis, se presenta regalando bicicletas y poniendo en valor la querida ‘Escuela Normal’, Centro Educativo N°9, que el sábado cumplió 131 años, formadora de docentes. Ejemplo de la educación pública. ¿Y cómo no voy a valorar la gestión cuando su base, su cimiento, es la educación? Esa educación que te abre puertas a la igualdad de oportunidades, que te abre puertas al crecimiento social. Gracias, señor Gobernador. Muchas gracias”, sostuvo.

Luego, Poggi tomó el micrófono para explicar el alma del programa. “Hoy quería visitar a esta querida escuela y al director le dije ‘no te aburrís nada’, porque son 1.500 alumnos y muchos docentes, no docentes, una importante y prestigiosa escuela de Villa Mercedes y de la provincia de San Luis. Y hoy llegamos con la TuBi, que no es una simple entrega de bicicletas a los chicos de 5° año, es mucho más, es promover el uso de la bicicleta en toda la población. Los chicos son como nuestros embajadores, pero la idea es promover el uso de la bici en los adultos, en chicos de otras edades, por lo que significa el uso de la bicicleta como medio de transporte”, expresó.

“Piensen que con ustedes, que son 149 alumnos de 5°año, ya casi llegamos a las 6.000 bicicletas entregadas, nos faltan 2.500 más en el resto de la provincia y acá también algunas escuelas de Villa Mercedes. Pero fíjense, casi 9.000 bicicletas vamos a entregar este año y todos los años, Dios mediante, a los 5° año de todos los secundarios de la provincia. Por eso les decía a los chicos de 4°año, recién, que cuando pasen a 5°año van a recibir la bici”, le aseguró al auditorio.

En ningún acto falta la explicación técnica de cada rodado, sus elementos y la forma de identificarlo a través de un QR. Eso estuvo a cargo del secretario de Transporte, Víctor Cianchino, que se apoyó en un video institucional.

En representación simbólica de los casi 150 alumnos, Valentina Agüero, Máximo Abecilla Cuello, Ivan Torres, Thiago Acosta y Mariana Agüero Rodríguez recibieron sus bicis de mano de funcionarios del Ejecutivo y del Municipio local.

En esta ocasión, la pedaleada por las calles mercedinas inició en Profesor Ricardo D’Agnillo, giró por General Paz hasta Rafael Cortez, y regresó al establecimiento por avenida Mitre, hasta la misma calle de inicio, donde estaba instalado el arco inflable de la secretaría de Transporte.

Entre timbres, cascos, risas y muchas selfies, otro centenar y medio de adolescentes se pusieron a rodar en la provincia.



Ultimas Noticias