UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Alumnos del Instituto de Comunicación y Arte grabaron un corto en la ULP
Como parte de un proyecto extracurricular, un grupo de alumnos de la Tecnicatura de Producción y Realización Audiovisual filmaron en la Universidad de La Punta un cortometraje de terror denominado ‘El acechador nocturno’.

El proyecto nace por la convocatoria al Festival Latinoamericano ‘Merlo Sangriento’, cine de terror y fantástico. La 4ta edición se llevará a cabo en octubre, por lo que un grupo de estudiantes de la Tecnicatura de Producción y Realización Audiovisual del Instituto de Comunicación y Arte (ICA) decidió presentar un proyecto.
Este trabajo fue escrito y dirigido por el alumno Luciano Giacobbe Paladino: “Elegimos la ULP porque la idea era grabar en pocas locaciones para abaratar costos, teniendo en cuenta que es una producción independiente, acomodándonos al presupuesto que teníamos. Al mismo tiempo es un homenaje al cine de terror adolescente de los ´90 como ‘Scream’, donde los protagonistas son universitarios, de acuerdo al guión nos venía bien que lo hiciéramos en la Universidad”, contó Paladino. Participaron entre 10 y 15 personas de Villa Mercedes, Merlo y San Luis.
Daniel González, coordinador de la oficina de Producción del Instituto de Comunicación y Arte destacó que los alumnos tuvieron a disposición los elementos de la oficina de producción y los chicos que son del interior se quedaron en las residencias que ofrece la Universidad.
Este proyecto se da en un marco extracurricular. “Es muy positivo que los alumnos involucren a la Universidad como colaboradora y que no sea como una tarea impuesta dentro de alguna de las materias de las tecnicaturas. Esto quiere decir que la Universidad trasciende y es tenida en cuenta por ellos para sus proyectos personales”, aseguró el coordinador y agregó que con algunos mínimos requisitos, siempre manteniendo un orden, contemplando una serie de formalidades a cumplir, la Universidad está dispuesta a acompañarlos.
Facundo Zuccarelli es de Merlo y colabora con el equipo en Dirección de Fotografía, Iluminación y equipo técnico reconoce que es la primera vez que está en el campus universitario “La primera noche estuvimos hasta las 4:00 de la mañana, se nos extendió un poco el rodaje, no hicimos mucha pre producción, el lugar es re grande hay que iluminarlo, los planos son bastante abiertos”, puntualizó. De acuerdo al plan de rodaje filmaron en las instalaciones durante dos días.
Respecto a una de las escenas contó: “El tema de las luces, ambientar el baño que es un espacio muy reducido, fijarse que no se vieran los cables, todo se da en un ambiente oscuro, donde hay un asesino dando vueltas”.
Por su parte, Magalí Funes de Villa Mercedes es estudiante de 1er año de la Tecnicatura de Producción y Realización Audiovisual, es la protagonista principal del corto e interpreta a Emilia, una estudiante de la Universidad que se queda hasta altas horas de la noche estudiando en el recinto y planea encontrarse con su amigo. “Somos todos aprendices, la experiencia es lo que nos queda”, cerró.





















