GOBIERNO

Adhesión a la ley nacional de riesgos laborales: un paso clave para la competitividad provincial


El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, destacó los beneficios de la adhesión a la ley 27.348 que creará tres comisiones médicas en la provincia.

La adhesión a la ley nacional 27.348 fue aprobada por unanimidad en la Legislatura provincial.

La provincia de San Luis oficializó su adhesión a la ley nacional 27.348, que establece la creación de comisiones médicas para el tratamiento de accidentes y enfermedades laborales, en una decisión que promete transformar el panorama productivo provincial y equiparar a San Luis con el resto de las provincias industriales del país.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, explicó en declaraciones radiales que esta medida, aprobada por unanimidad en la Legislatura provincial, responde a una necesidad imperiosa de competitividad. “San Luis quedaba como una isla”, señaló el funcionario, destacando que provincias vecinas como Mendoza, Córdoba y San Juan ya contaban con este régimen.

El convenio firmado por el gobernador Claudio Poggi con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece un plazo de 180 días para que las comisiones médicas estén operativas en toda la provincia. Además de la existente en la capital sanluiseña, se crearán nuevas sedes en Villa Mercedes y Concarán, lo que garantizará mayor accesibilidad y celeridad en los procesos.

“El 95% de los casos se resuelven en sede administrativa”, destacó Amondarain, citando estadísticas nacionales que indican que las comisiones médicas resuelven los conflictos en aproximadamente 50 días, evitando así la judicialización masiva de estos temas.

La adhesión genera ventajas para todos los actores del sistema productivo. Para las empresas, representa una reducción prácticamente a la mitad de las alícuotas que pagan a las aseguradoras de riesgos del trabajo. Los trabajadores acceden a una resolución más rápida de sus reclamos, mientras que la Justicia se descarga de causas que ahora tendrán resolución administrativa.

El Ministro reveló que, desde los foros productivos realizados al inicio de la gestión actual, la industria reclamaba esta adhesión. “Hemos tenido la visita de innumerables industrias que han venido a agradecer el paso que ha dado la provincia”, afirmó.

La jornada de capacitación desarrollada el martes contó con la participación de todos los sectores involucrados: industria, sindicatos, aseguradoras, jueces laboralistas, camaristas del fuero laboral, legisladores y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial.

Paralelamente, se trabaja en la conformación de un cuerpo de peritos especializados en aspectos laborales en el ámbito judicial, en coordinación con el Superior Tribunal de Justicia, para atender aquellos casos excepcionales que no encuentren resolución administrativa.

“Hay que recuperar el tiempo perdido”, enfatizó Amondarain, haciendo eco de las palabras del Gobernador sobre la necesidad de esta medida. La implementación definitiva está prevista para el 26 de noviembre, según establece el convenio firmado.

Esta adhesión posiciona a San Luis en igualdad de condiciones con los principales centros industriales del país y fortalece su atractivo para atraer inversiones. La medida refuerza el trabajo conjunto entre los ministerios de Gobierno y Desarrollo Productivo, en línea con la política de gestión integrada impulsada desde el Ejecutivo provincial.



Ultimas Noticias