CAPACITACIONES 

La ULP dictará ‘Cultura Maker’ para directivos, docentes y alumnos


Esta nueva capacitación virtual, desarrollada junto con Google, busca formar líderes y estudiantes creativos, innovadores y comprometidos con su entorno, al mismo tiempo que brinda herramientas actualizadas a los educadores para transformar la educación desde el aula.

La Universidad de La Punta (ULP) continúa con el ciclo de capacitaciones virtuales propuestas por la plataforma Google. Esta vez, la Secretaría Académica abrirá las inscripciones a un nuevo curso de formación tecnológica para fortalecer las herramientas en el aula: ‘Cultura Maker’, dirigido por un lado a directivos y docentes, y por otro a estudiantes del nivel Secundario.

Ambos formularios, tanto para docentes y directivos como para estudiantes, estarán habilitados este jueves 7 en la página oficial de la ULP: ulp.edu.ar/cursos.

La capacitación orientada a los educadores combinará momentos de reflexión pedagógica, análisis de experiencias y espacios de diseño colaborativo, con el objetivo de que cada institución pueda proyectar una implementación contextualizada y transformadora.

“Somos conscientes de que el mundo está atravesado por la transformación tecnológica y la necesidad urgente de soluciones creativas a problemas complejos. Por eso la escuela se enfrenta al desafío de repensar sus prácticas, lenguajes y espacios de enseñanza. Esta es una cultura del ‘aprender haciendo’, centrada en la creación y la experimentación”, detalló Manuela Ferreyra, a cargo del área de Capacitación Docente de la ULP.

Las inscripciones para directivos y docentes estarán abiertas por 24 horas, desde el jueves 7 de agosto a las 11:00, hasta el viernes 8 a las 11:00.

El curso comenzará el 11 de agosto y los inscriptos tendrán tiempo de completarlo hasta el 29 del mismo mes, a las 20:00.

Por otra parte, el curso destinado a estudiantes invita a pasar de la idea a la acción. “No se trata solo de ser consumidores de tecnología, sino de convertirse en creadores e inventores capaces de desarrollar soluciones a problemas reales”, precisó Ferreyra.

La formación apunta a dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan combinar creatividad, tecnología, colaboración y compromiso con su entorno. Se busca que puedan detectar desafíos, diseñar soluciones e intervenir en proyectos que integren innovación, medioambiente, robótica y música.

La inscripción para estudiantes se realizará a través de los docentes de cada institución, quienes los anotarán en una lista para participar. El formulario estará habilitado desde el 7 a las 12:00, hasta el 8 a las 12:00. El curso comenzará el 11 de agosto a las 11:00 y finalizará el 29 a las 20:00.



Ultimas Noticias