TURISMO Y CULTURA

Lanzan un taller gratuito enfocado en la creatividad y las herramientas digitales


Con entrada libre, los interesados podrán participar este sábado a las 9:00 en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Quines. La capacitación será un ciclo que durará cuatro meses, está destinado a docentes y estudiantes de carreras relacionadas a la comunicación. Se pueden inscribir a través del siguiente enlace.

Nadia Ybarra, directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales; y Diego Sethson, director a cargo del ciclo de capacitación.

Este miércoles, la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra, en conferencia de prensa informó sobre el lanzamiento del taller gratuito ‘Narrando emociones en la era digital’. El ciclo de capacitación que durará cuatro meses se dictará todos los sábados a partir de 9 de agosto a las 9:00 en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Quines y está destinado a docentes, ya que el taller otorga puntaje por resolución ministerial, y a estudiantes de carreras relacionadas a la comunicación.

Los interesados deberán inscribirse a partir de hoy a través de este formulario que también será publicado en las redes sociales del ministerio de Turismo y Cultura.

“Quiero destacar que el taller es con entrada libre y gratuita. El mismo está pensado principalmente para docentes, como así también para los estudiantes de carreras orientadas a la comunicación, el cual otorga un importante puntaje docente por resolución ministerial. El mismo se dictó anteriormente en la ciudad de San Luis, en la nave cultural y finalizó su ciclo ayer (por el martes). Continuamos trabajando en la creación de diferentes talleres con el fin de capacitar a la población de San Luis en cultura“, aseguró el funcionario.

El director del ciclo de capacitación, Diego Sethson, explicó que serán doce talleres intensivos en los que se desarrollarán cuáles son las herramientas digitales que actualmente se utilizan para comunicar. “Son talleres distintos correlativos para que se pueda entender de qué se trata la comunicación. Empezamos a usar celular, cómo se usa correctamente una cámara, por qué vertical u horizontal, hacer el diseño con flyer, en este caso con Canva, hasta llegar a la inteligencia artificial, y el último sería la rápida TransMedia, que es lo que realmente nuclea esta nueva era de la comunicación”, señaló Sethson.



Ultimas Noticias