TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD
Ciudad Robótica: estudiantes de San Luis vivieron una jornada de innovación educativa
La actividad se desarrolló en la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), que abrió sus puertas para recibir a jóvenes de la EPA N°18 ‘Legado Comechingón’, la Escuela N°135 ‘Pueblo Comechingón’ y el Centro Educativo ‘Hipólito Yrigoyen’ de Santa Rosa del Conlara.

Alumnos y docentes de distintas localidades de la provincia vivieron una jornada educativa diferente en la Villa de Merlo, donde la tecnología, la creatividad y el trabajo colaborativo de la mano del programa Ciudad Robótica, una iniciativa interministerial que lleva adelante el ministerio de Ciencia e Innovación en articulación con el ministerio de Educación.
La propuesta se desarrolló en la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), que abrió sus puertas para recibir a jóvenes de la EPA N°18 ‘Legado Comechingón’, la Escuela N°135 ‘Pueblo Comechingón’ y el Centro Educativo ‘Hipólito Yrigoyen’ de Santa Rosa del Conlara.
En un entorno natural privilegiado, los estudiantes participaron activamente de talleres y desafíos utilizando la plataforma Minecraft Education, una herramienta que permite aprender de forma lúdica contenidos vinculados a la programación, el pensamiento lógico y la construcción de ciudades del futuro.
El ministro de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese, valoró el impacto de estas experiencias en el desarrollo de habilidades estratégicas para el siglo XXI. Señaló que “acciones como esta colocan a San Luis a la vanguardia en innovación educativa”. Además, compartieron un video institucional que resume el trabajo que el programa Ciudad Robótica realiza en distintas regiones de la provincia.
Desde el ministerio de Ciencia e Innovación se impulsa una política pública activa para integrar ciencia, tecnología y educación, para generar igualdad de oportunidades, estimular vocaciones tempranas y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del mundo actual. Esta jornada en Merlo es una muestra concreta de cómo la articulación institucional puede generar impacto real en el territorio, fortaleciendo el sistema educativo y apostando por una provincia más innovadora e inclusiva.








