EDUCACIÓN
Más de 200 escuelas ya participan de la segunda instancia de la Feria Regional de Ciencias
La actividad comenzó ayer en las regiones III y VI que corresponden a las localidades de Quines y Buena Esperanza, y continúa este martes en el Centro de Convenciones de la Villa de Merlo y en el Centro Educativo N°18 ‘Cesar Rosales’, de San Martín. Hasta el momento se presentaron 1.083 proyectos en la instancia escolar y 416 en la regional.

Este martes, la Subdirectora de Educación Primaria del ministerio de Educación, Raquel Acosta, anunció el inicio de la segunda instancia de la Feria Regional de Ciencias en toda la provincia. La actividad comenzó este 4 de agosto en las regiones III y VI, continuó este martes en las regiones IV y V. También precisó que hasta ahora se presentaron 1,083 proyectos en la instancia escolar y 416 en la regional, con la participación de 215 instituciones.
“Para nosotros es un orgullo llevar a cabo estas instancias, ya que la Feria de Ciencias propone un trabajo de aula durante todo el ciclo lectivo. Los alumnos trabajan durante todo el año escolar y van superando las distintas instancias, el escolar primero que se desarrolla en las escuelas, la regional en cada una de las regiones educativas y la provincial que reúne a todos los proyectos destacados de las instancias regionales y escolares y de ahí salen los destacados que van a representarnos en la provincia en la instancia nacional”, explicó la funcionaria.
La Feria de Ciencias fomenta el trabajo colaborativo y se centra en la modalidad STEAM (ciencia, tecnología, arte y matemáticas). Los estudiantes trabajan en equipos y los proyectos se desarrollan a lo largo del año escolar, culminando en la instancia nacional. Por eso, la funcionaria invitó a la comunidad a difundir la actividad, destacando el esfuerzo en conjunto de docentes e instituciones educativas sanluiseñas.
“El número de participantes es, de acuerdo a la cantidad de instituciones, cada proyecto lo trabaja toda un aula, de ese grado salen en representación dos chicos junto con una docente coordinadora, pero participan las aulas completas. Se trabaja con la modalidad STEAM que integra ciencia, arte, tecnología y matemática. Tiene una mirada integradora y se presenta mediante proyectos que se van puliendo en las diferentes instancias y van pasando para llegar a la instancia regional y salen los destacados que nos van a representar en cada uno de los ejes”, aseguró Acosta.
Por último, señaló cómo se dividen las regiones y donde se desarrollarán las actividades de ahora en adelante. “Las instancias regionales son en la región III que se llevó a cabo ayer (lunes) en la Escuela Técnica N°38 de la localidad de Buena Esperanza; y en Quines, que corresponde a la región VI, en la Escuela Técnica N°31. Hoy (martes) se está llevando a cabo la instancia regional de la región IV, que es en el Centro de Convenciones de la Villa de Merlo; y la región V, en San Martín, en el Centro Educativo N°18 ‘César Rosales’. La instancia regional de la región II se llevará a cabo en la Escuela Generativa de Villa Mercedes este jueves; y finalmente la instancia regional de la región I tendrá lugar el 12 de agosto en el Centro Educativo N°8 ‘Lucio Lucero'”, enumeró.