TRANSPORTE SUSTENTABLE

Llegaron las TuBi: el Gobierno entregó otra tanda de bicicletas en Potrero de los Funes


En esta oportunidad, 18 alumnos de las escuelas N°267 ‘Gobernador Eriberto Mendoza’ y la Generativa ‘Nueva Humanidad’ estrenaron los rodados en compañía del gobernador Claudio Poggi. El objetivo de alcanzar a los más de 8.000 estudiantes de 5° año en toda la provincia está cada vez más cerca.

La Provincia alcanzó las 5.688 bicicletas entregadas.

Los cuadros azules inconfundibles que caracterizan a las bicicletas del Plan TuBi expanden cada vez más su presencia en cada rincón de la provincia. Esta vez, el gobernador Claudio Poggi se trasladó hasta Potrero de los Funes y encabezó la entrega de rodados nuevos a 12 alumnos de la Escuela N°267 ‘Gobernador Eriberto Mendoza’ y otros 6 de la Escuela Generativa ‘Nueva Humanidad’.

El acto tuvo lugar en el salón de usos múltiples (SUM) de la ‘Gobernador Eriberto Mendoza’ y la rectora del nivel Secundario, Lorena Otero, brindó un discurso de bienvenida agradeciendo la visita del Jefe de Estado y la llegada del Plan TuBi. “No es sólo una bicicleta, es una oportunidad de incentivar hábitos saludables, fomentar la conciencia ambiental y promover una movilidad sustentable”, celebró la directiva, quien además aseguró que las TuBi “son un símbolo de libertad, autonomía y nuevas posibilidades”.

A su turno, Poggi, quien también recorrió el nivel Inicial, reafirmó que el plan de Gobierno es mucho más que una mera entrega de bicicletas y explicó que buscan promover el uso de los rodados en toda la población, tanto chicos, jóvenes y adultos. Lo más importante que tiene es que incentiva la actividad física, la buena salud y los hábitos sanos de vida”, indicó.

Una de los aspectos que remarcó con especial énfasis el Gobernador es el código QR que tiene incrustado cada bicicleta en su manubrio. Al escanearlo, el alumno accede a sus datos personales, los del bicicletero que ensambló el ejemplar y el manual de seguridad vial con normativas para un uso responsable de la TuBi. Esta vinculación digital de cada rodado con su usuario original respalda la noción de “intransferibilidad”, facilita la posibilidad de recuperarlas en casos de extravío o robo y establece una conexión directa con el bicicletero por si surge algún imprevisto o imperfección con el modelo.

El Gobernador subrayó que el Plan TuBi también estimuló una especie de industria de la bicicleta, generando nuevos puestos y más volumen de trabajo en el rubro. “Con los bicicleteros de la provincia diagramamos este modelo, que tiene las capacidades técnicas para adaptarse a la geografía de la provincia”, destacó Poggi.

Por último, el Mandatario recordó que ahora entra en juego un acuerdo tácito entre el Estado y el alumnado que recibió las bicicletas. “Es como que el Gobierno se las presta hasta que rindan la última materia del secundario y se reciban. A partir de ahí, pasa a ser propiedad de ustedes”, explicó, remarcando que eso también estimula la finalización de los estudios en los chicos.

Al concluir los discursos y las entregas simbólica a algunos estudiantes, el gobernador Claudio Poggi se colocó el casco e invitó a los alumnos y autoridades escolares a sumarse a la tradicional caravana para estrenar las bicicletas. Con entusiasmo, los jóvenes pedalearon por primera vez por las calles aledañas al establecimiento, una práctica que promete tornarse habitual durante los próximos meses.

Para algunos será el medio de transporte económico que necesitaban para continuar sus estudios. Otros lo usarán para trasladarse al club, la biblioteca o la plaza y otros tantos lo verán como la excusa perfecta para recorrer las calles del pueblo con el grupo de amigos. La magia del Plan TuBi es que, además de constituir una ventaja económica, ecológica y actuar como herramienta que promueve la salud física, también es práctica para la cotidianidad. Como reza el spot institucional del programa, es “una bicicleta, mil planes”.

Con la ceremonia de esta tarde en Potrero, el Gobierno superó la línea de las 6.000 bicicletas entregadas, acercándose cada vez más a las más de 8.000 que se plantearon como objetivo y que abarca los alumnos de 5° año de todos los colegios provinciales, públicos o privados, y a estudiantes de todo el nivel secundario en las escuelas rurales.

Más fotos de la entrega de bicicletas en Potrero de los Funes



Ultimas Noticias