DESARROLLO INDUSTRIAL

El Parque Industrial Sur contará con una fábrica de globos aerostáticos única en el país


Con más de 30 años de trayectoria en la actividad aerostática, el emprendimiento ‘Flotar en Globo’ firmó un convenio de adjudicación de un predio en el Parque Industrial Sur de la Capital sanluiseña, para instalar la primera planta de fabricación de globos aerostáticos de San Luis y la región.

El director de Desarrollo Industrial, Juan Antonio Ríos junto a Adrián Barozza, propietario del emprendimiento.

Durante un acto encabezado por el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, Juan Antonio Ríos, y con la presencia de la asesora legal de la dirección de Desarrollo Industrial, Karina Massaccesi, se hizo entrega simbólica de la llave del nuevo espacio al emprendedor Adrián Barozza, referente nacional en la actividad de vuelos en globo.

La nave adjudicada, permitirá iniciar la producción local de globos de aire caliente certificados, aptos para actividades turísticas, deportivas y educativas.

El proyecto se formalizó a través de la firma de un contrato de incubación y comodato, mediante el ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Incubadora de Empresa, entrega a la firma ‘Flotar en Globo’, un galpón de más de 760 metros cuadrados ubicado en el Parque Industrial Sur de la Capital.

Este acuerdo contempla no solo el uso del espacio para la fabricación de globos aerostáticos, sino también la provisión de asistencia técnica, acompañamiento institucional y articulación con otros actores del ecosistema productivo.

“La actividad aerostática viene creciendo en todo el mundo y en San Luis vamos a ser parte de esa expansión”, afirmó Barozza. Luego, continuó: “Ya venimos fabricando desde hace 15 años y logramos la certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para nuestro modelo ‘Silver’, que cumple con los estándares internacionales. Ahora, el paso siguiente es la producción en escala y desde la provincia”.

El espacio cedido dentro del parque, ofrece las dimensiones necesarias para esta industria particular: “Cada globo ocupa hasta 30 metros de longitud. El predio tiene la amplitud ideal para esta etapa fabril, que también incluirá una escuela de vuelo en convenio con el EDA (Centro de Instrucción de Vuelo) y con una propuesta educativa a cargo de Alejandra Leda”, explicó el fabricante.

Además de la fabricación, la empresa proyecta un crecimiento integral: desde el diseño personalizado de globos, hasta eventos y capacitaciones. “Queremos que San Luis vuele, literal y simbólicamente. Ya hicimos el ‘San Luis Flota’ y vamos por más. Esta industria tiene un fuerte componente artesanal y creativo, genera trabajo en múltiples áreas: costura, aeronáutica, comercio, logística”, aseguró Barozza.

En cuanto al impacto laboral, el emprendedor destacó: “Nos comprometimos a tomar mano de obra puntana. Vamos a arrancar de a poco, pero si todo marcha como debe, estimamos generar muchos puestos de trabajo”.

El ministerio de Desarrollo Productivo acompaña esta iniciativa como parte de su política de fortalecimiento del entramado industrial local, impulsando proyectos que combinan innovación, valor agregado y potencial exportador. “Este es un emprendimiento único, con visión de futuro, que además suma a San Luis al circuito mundial de la aeronavegación”, subrayó el director Juan Antonio Ríos tras la firma del acuerdo.



Ultimas Noticias