CONECTIVIDAD RURAL
El Gobierno avanzó con más fibra óptica en los parajes Los Molles y El Milagro
Los dispositivos de radioenlace fueron reemplazados por la moderna red FTTH (Fiber to the Home), lo que garantiza un acceso más confiable a internet en ambos parajes.

La Autopista de la Información (AUI) informó que continúa con el fortalecimiento de la infraestructura digital en el interior provincial para llevar mayor velocidad, estabilidad y calidad de conexión. Como parte de esta iniciativa se realizaron importantes obras en Los Molles y El Milagro, donde se migraron varios puntos de conexión a la moderna red FTTH (Fiber to the Home).
Al respecto, explicaron que la nueva tecnología instalada reemplaza el antiguo sistema de radioenlaces. Precisaron que en Los Molles se realizó un tendido de 650 metros de fibra óptica hasta el punto Wifi4.0-EM-08 y de 1.200 metros hasta el punto Wifi4.0-EM-09. Gracias a esta intervención, las antenas de la zona ahora están conectadas directamente a la red de fibra, lo que mejora considerablemente la estabilidad del servicio.
A su vez, en El Milagro la Autopista desplegó 2.400 metros de fibra óptica para conectar la Escuela Nº166 ‘Gobernador Narciso C. Gutiérrez’, lo que asegura mejores condiciones tecnológicas para la comunidad educativa. En paralelo, el punto GobSL-EMG-03 fue integrado mediante 450 metros de nueva fibra óptica, modernizando completamente su acceso a internet.
“Todos estos puntos estaban antes conectados por radioenlace. Ahora, gracias a los nuevos tendidos fueron migrados a la red de fibra óptica, lo que implica una mejora sustancial en la calidad del servicio”, indicó la Agencia de Ciencia y Tecnología San Luis, que tiene a su cargo la AUI. Al respecto, concluyeron: “Este avance forma parte del compromiso de la Provincia por achicar la brecha digital, garantizar el acceso a las tecnologías y seguir construyendo una infraestructura que acompañe el desarrollo social y educativo de todos los rincones del territorio”.