SALUD
Reportan siete casos sospechosos de triquinosis en Concarán
Así lo informó el ministerio de Salud a través del servicio de Zoonosis. Las personas afectadas fueron asistidas de manera ambulatoria y se encuentran en buen estado de salud bajo tratamiento antiparasitario.

El ministerio de Salud, a través del servicio de Zoonosis, informó sobre la sospecha de un brote de triquinosis en el municipio de Concarán, departamento Chacabuco. Hasta el momento, se registran siete casos sospechosos, todos oriundos de la localidad. Las personas afectadas fueron asistidas de manera ambulatoria y se encuentran en buen estado de salud, bajo tratamiento antiparasitario.
En las entrevistas epidemiológicas realizadas, todos los afectados refirieron haber consumido salamín adquirido de manera informal a una mujer de la zona, quien ya había estado implicada en un caso de triquinosis en 2024.
Las investigaciones son desarrolladas por el servicio de Zoonosis, dependiente de la dirección de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud, junto al servicio de Epidemiología del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ y agentes sanitarios del Hospital de Concarán. También se notificó a Fiscalización Sanitaria del ministerio de Salud, Senasa, y a los municipios de Concarán y Villa Larca, así como a los hospitales de Santa Rosa y Merlo.
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de no consumir carne cruda ni derivados de cerdo sin la debida inspección bromatológica, y de extremar precauciones con productos adquiridos de manera informal. El servicio de Zoonosis mantiene vigilancia activa y coordinación con el área de Infectología del Hospital de Merlo ante la posibilidad de nuevos casos.