SALÓN MALVINAS
Riesgos de Trabajo: sindicatos, empleadores y el sistema público tendrán una capacitación
La formación será este martes 5 a partir de las 8:30, totalmente gratuita. Se abordará la adhesión de San Luis a la Ley Nacional N°27.348 ‘Complementaria de la Ley sobre Riesgos de Trabajo’. La norma “baja la litigiosidad en cuanto a las enfermedades profesionales y los accidentes laborales, y eso hace que haya celeridad en la resolución de estos conflictos. Además, se federaliza la atención de las comisiones médicas”, dijo el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, ofreció detalles de la capacitación sobre la adhesión de San Luis a la Ley Nacional N°27.348 ‘Complementaria de la Ley sobre riesgos de trabajo’, que se desarrollará este martes 5 a partir de las 08:30 en el salón Malvinas Argentinas.
“Es una capacitación que incorpora al trabajador, al empleador y al sistema público, por ello decimos que es una capacitación tripartita, con estos tres actores. Creemos que no hay antecedentes de un evento en este sentido. Y es muy auspicioso porque, además de cumplir con lo que el convenio nos exigía, entendemos que vamos a traer claridad sobre un tema que es nuevo en San Luis a partir de la adhesión de la provincia con la firma de nuestro Gobernador”, refirió el Ministro este lunes, al finalizar un encuentro con el gobernador Claudio Poggi; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; y autoridades de Relaciones Laborales.
Según lo previsto, a las 8:30 comenzarán las acreditaciones y la actividad se desarrollará hasta las 13:30, aproximadamente. Si bien las inscripciones (que se realizaron mediante un formulario web) ya están cerradas, las personas interesadas en participar y tengan relación con el tema de la formación tendrán la posibilidad de anotarse, de forma presencial, en el salón.
La apertura de la jornada estará a cargo del gobernador, Claudio Poggi. Después tomarán la palabra disertantes que vienen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Buenos Aires, que estarán acompañados por disertantes del equipo jurídico de la Comisión Médica de la provincia de San Luis, detalló el Ministro.

“La inscripción ha sido auspiciosa. Tenemos más de 220 inscriptos que van a participar de la jornada y que representan al sector industrial, a gremios y sindicatos, al Colegio de Abogados y Magistrados de la Provincia y también representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo”, enumeró.
La capacitación tiene directa vinculación con la operatividad de las comisiones médicas en las tres circunscripciones de la provincia. Actualmente en San Luis hay una comisión médica que no es de tránsito obligatorio. A partir de la adhesión a la ley se crean dos más, la comisión de la circunscripción de Villa Mercedes y la de Concarán, con lo cual, los trabajadores pueden asistir a una comisión cercana a su domicilio.
“El convenio que suscribió el Gobernador establece que en el plazo de 180 días las comisiones médicas deben estar funcionando en la provincia. Esa fecha se cumple el 26 noviembre. Estamos trabajando y poniéndonos a disposición de la SRT, en colaboración también con el Superior Tribunal de Justicia para la conformación del cuerpo de peritos, que es otra de las exigencias del convenio”, dijo.
Respecto a la adhesión a la ley y los beneficios que trae, el Ministro expresó: “Lo que baja es la litigiosidad que hay en cuanto a las enfermedades profesionales y a los accidentes laborales. Eso hace que haya celeridad en la resolución de estos conflictos, además de la federalización en la atención de las comisiones médicas“.
Y sumó: “Las provincias industriales, como es el caso de San Luis, están adheridas hace años o desde el inicio de esta ley, allá por 2011. San Luis estaba afuera. Hoy no, y esto nos permite igualarnos a las condiciones que tienen las provincias industriales, con las cuales compite San Luis, nos devuelve competitividad. De este modo, cualquier industria que quiera radicarse en Cuyo nos va a mirar ahora con otros ojos a partir de esta decisión”.