CONEXIÓN CON LA FE
Con la novena y fiesta patronal, los fieles honran a San Cayetano, el ‘Santo del pan y el trabajo’
El próximo jueves, en la ermita ubicada en Tomás Jofré y Yapeyú de la ciudad de San Luis, con la llegada de centenares de fieles de distintos puntos de la ciudad culminará la novena dedicada a San Cayetano.
Durante la novena con el rezo del Rosario y la Santa Misa a las 18:00 se pidió por las intenciones. El jueves 7, las actividades comenzarán por la mañana a las 8:00 con la Santa Misa presidida por el obispo de San Luis, Gabriel Barba. Por la tarde, a las 16:00, tendrá lugar la Solemne Misa, con la procesión, y bendición y entrega de panes. Para finalizar las actividades a las 19:00 con la Santa Misa, en la Capilla San Cayetano, sita en Yapeyú y Tomás Jofré, en San Luis.
El santo más popular
Gaetano de Thiene nació en Vicencia en 1480, se recibió de abogado, se ordenó como sacerdote en Roma, y murió en Nápoles en 1547. Cuenta la fe católica que un día de oración, el sacerdote Cayetano tuvo una visión en la cual se le aparecía la Virgen poniéndole al Niño Jesús en sus brazos, motivo por el cual se lo representa cargándolo. El Papa Clemente X lo proclamó santo en 1671.
Las primeras imágenes de San Cayetano en Argentina desembarcaron en los baúles de los inmigrantes italianos a principios del siglo XX. Desde entonces, el santo moraba en una capilla que las Hermanas Hijas del Divino Salvador habían levantado en el oeste de la ciudad de Buenos Aires.
Dicen que este santo se convirtió en el más popular del país en 1968, cuando el padre Angel Sallaberremborde lanzó una cruzada: “Cambie sus promesas de velas y flores por alimentos, ropa y medicamentos para los más necesitados”. De ahí en más, la gente se arrodilló ante San Cayetano y le pidió pan, y como el que pide pan pide trabajo, San Cayetano fue, desde entonces, el santo del trabajo.