ENERGÍAS RENOVABLES
Realizaron un encuentro para fomentar la transición energética en San Luis
Empresas locales, especialistas y representantes del Gobierno provincial compartieron experiencias, soluciones y desafíos en torno a las energías renovables, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más limpio, eficiente y sostenible.

La Provincia continúa trabajando en el desarrollo y aplicación de un modelo energético más sostenible e independiente, aprovechando su potencial en energías renovables como la solar y la eólica. En cada oportunidad convoca a diferentes espacios de la sociedad que busquen sumarse al desarrollo de las energías verdes.
En este marco, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, formó parte del evento ‘El futuro es sustentable, sé parte del cambio’, organizado por la empresa ITC energía. El encuentro contó con la participación de empresas de San Luis de múltiples rubros, que se interesaron en focalizar su misión empresarial aplicar las energías renovables en sus firmas.
Representando a la cartera ambiental expuso el director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos, Nicolás Ramos, quien abordó sobre las políticas públicas, y las acciones claves que se aplican sobre eficiencia y transición energética. El encuentro permitió compartir experiencias, metodologías y líneas de trabajo sobre este proceso transformador, beneficiando al ambiente y fortaleciendo la economía local.
“En noviembre del 2024, la Provincia adhirió a la ley nacional para fomentar la generación de energías renovables. Esta normativa permite que usuarios particulares, empresas e industrias de la provincia generen su propia energía a partir de fuentes renovables, como la solar o la eólica, y que los excedentes de producción puedan ser inyectados a la red pública. El objetivo es avanzar hacia un modelo de generación más limpio, en el que cada usuario tenga un rol activo en el proceso energético”, indicó Ramos.
Por ‘ITC energía’, disertó su gerente, Gustavo Truffini, quien enfocó durante el evento la importancia de apostar por un futuro más eficiente y ecológico, con soluciones innovadoras que combinan autonomía, rendimiento y respeto por el ambiente: “A través de un sistema fotovoltaico, se puede lograr una inversión rentable y de rápida recuperación, esto es una tendencia regional y mundial, compuesto por tecnología robusta y contable”.
Al concluir las disertaciones, se asistió a las diferentes consultas de los referentes de las empresas que participaron, como por ejemplo la fijación e instalación de paneles, su resistencia, especificaciones para su rendimiento, grados a los que deben presentarse.